
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se complican diagnósticos por la salida de servicio de resonadores y un tomógrafo que se usan en varios centros de salud
El San Juan de Dios es uno de los hospitales con tomógrafo / EL DIA
La salida de servicio de equipos de alta tecnología de los hospitales públicos de la Región, como los tomógrafos y resonadores, genera inquietud entre pacientes y equipos médicos.
Según las denuncias que recibió este diario, además de atender la demanda de pacientes locales, esos aparatos permiten atender derivaciones de otros centros asistenciales de la Provincia.
“En este momento no funciona el tomógrafo del San Martín y quien necesite hacerse una resonancia tiene que esperar meses porque al ser el único resonador de la Región ese servicio está desbordado”, contó un profesional del hospital de 1 y 70.
Una resonancia puede costar unos 15 mil pesos en un hospital privado para quien no tenga cobertura de obra social.
“El panorama del San Martín es desolador, están desbordadas las guardias, no hay camas, el tomógrafo está fuera de funcionamiento y el resonador muchos días tiene problemas por la alta exigencia”, explicó un profesional de ese centro asistencial.
Como se recordará, hace algunas semanas familiares de un paciente internado en grave estado en el Hospital San Juan de Dios lanzaron una campaña para pedir que se reparara el tomógrafo ya que estaba roto desde hacía tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez, cortes de luz en varios puntos del Casco
LE PUEDE INTERESAR
Más reclamos por agua y ventiladores en las aulas
Este diario consultó en el Ministerio de Salud sobre la situación que se describe. Al cierre de esta edición no había respuesta.
Los hospitales públicos de la Región que tienen tomógrafos son el Hospital de Melchor Romero, el San Juan de Dios, el Rodolfo Rossi, el San Roque de Gonnet y el San Martín. Sólo funcionarían dos.
Laura Cano, médica del Hospital Horacio Cestino de Ensenada e integrante de la comisión directiva de Cicop sostuvo que el problema que atraviesan con mucha frecuencia es que los tomógrafos dejan de funcionar y sólo uno o dos se mantienen en actividad para hacer frente a la alta demanda.
“Muchos no andan o solo responden a la demanda interna del hospital. Yo estoy en el Cestino y como no tiene tomógrafo, por guardia salimos entre dos y tres veces a hacer tomografías a otros hospitales”, contó la profesional para graficar que hay jornadas en las que deben hacer un verdadero periplo hasta encontrar un equipo en funcionamiento y disponible.
En ese marco, calificó la situación como “calamitosa” porque cuando es solo uno el tomógrafo que funciona para toda la Región, se termina sobrecargando. “En pleno siglo 21, cuando los tomógrafos son elementales para el abordaje de diagnósticos y terapéuticas de múltiples patologías, no existe razón por la cual hospitales públicos cuenten con tremenda deficiencia; en cualquier lado del sistema de salud privado hay un tomógrafo a disposición”, dijo la médica.
Al analizar la situación de los resonadores dijo que la situación es “veinte veces más grave”, ya que se trata de estudios muy caros y que llevan más tiempo que los que se hacen en los tomógrafos. “Un paciente se puede hacer una tomografía en un minuto, pero hay estudios que en un resonador llevan 40 minutos. Entonces, el único equipo que hay en la Región no puede responder a tanta demanda”, explicó Cano.
Para acceder al resonador de adultos del Hospital San Martín hay que solicitar turnos que pueden demorar meses, algo que alarma a los pacientes y preocupa a los trabajadores de la salud. “Nosotros tenemos una demanda histórica con el Estado para que se regularice esa situación porque se depende de muchos estudios que se hacen en el San Martín”, apuntó la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí