

Los trabajos de los investigadores platenses en la tumba empezaron en 2019 / proyecto amenmose
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de la Ciudad encontraron la entrada original de la correspondiente al príncipe Amenmose, de más de 3.500 años de antigüedad, en la actual ciudad de Luxor
Los trabajos de los investigadores platenses en la tumba empezaron en 2019 / proyecto amenmose
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata encabezó y concretó el hallazgo de la entrada original a la tumba de Amenmose, un noble egipcio, localizada en la ribera occidental de la actual ciudad de Luxor, la antigua Tebas, en Egipto.
El equipo académico a cargo del Proyecto Amenmose contó también con participación de especialistas del Conicet y de las universidades de Córdoba, Tucumán y Buenos Aires.
“Finalizó la tercera campaña del Proyecto Amenmose. Conseguimos el objetivo de encontrar la entrada original a la tumba de Amenmose, y no tenemos más que palabras de gratitud”, comunicaron desde el Proyecto.
Asimismo manifestaron agradecimiento a “Al Rais Ali Fahrouk y Omar Fahrouk, al Inspector Mahmoud Soliman, a los trabajadores, y a todas las personas que con su generosidad y apoyo hicieron posible este mes de excavación en Egipto”.
Según describió la doctora Andrea Zingarelli, directora del proyecto y docente de la Facultad de Humanidades de la UNLP, “esta tumba tiene más 3.500 años de antigüedad y sus pinturas y relieves hasta nuestra primera campaña en 2020 nunca fueron restaurados ni estudiados en profundidad”.
Zingarelli explicó: “El proyecto que venimos desarrollando desde 2019 se ha enfocado en la conservación del monumento, en sus pinturas y relieves. De este modo, el proyecto argentino contribuye a la conservación de un sitio de valor patrimonial mundial, de acuerdo a la convención de la UNESCO de 1979, que incluye a Tebas y sus necrópolis entre los sitios declarados patrimonio de la humanidad”.
LE PUEDE INTERESAR
La “ciudad verde”, en rojo: los árboles de La Plata, librados a su suerte
LE PUEDE INTERESAR
Covid: ahora afirman que su origen podría estar en los perros mapache
La tumba capilla del “trabajador de la necrópolis de Amón” Amenmose consta de dos salas y tiene forma de T.
Actualmente la entrada a la tumba es a través de un túnel y un agujero de 50 por 37 centímetros desde una tumba vecina. Debido a esto, era necesario encontrar la entrada original para efectuar los trabajos de conservación.
Las ocho paredes de la tumba de Amenmose están pintadas con motivos figurativos, mientras que las jambas y el dintel de la entrada al pasaje y la pared sur de este último están talladas en bajo relieve.
Si bien los trabajos de investigación comenzaron en 2019 y prosiguieron en 2022 tras la pandemia y complementando distintas etapas abocadas a trabajos de restauración, para este año el proyecto propuso “excavar y encontrar la entrada original que se encuentra bajo unos cinco metros de sedimentos y escombros desde el siglo XIX”. “La entrada principal a la tumba debe abrirse para que podamos ingresar fácilmente una serie de máquinas y accesorios para los trabajos de restauración debido a la dificultad de completar el trabajo a través del ingreso actual por el pequeño hueco”, sostuvo.
“Antes de que se inicien los trabajos de excavación para monitorear la estabilidad de la tumba se realizaron “tests de yeso para monitorear posibles movimientos de la fractura presente en el techo, arrojando resultados positivos. Dado que no se encontraron grietas en los tests, después de dos años, se concluye que no hubo movimientos que pudieran ser peligrosos para la estabilidad de la tumba”, explicó.
La experta había señalado respecto de la importancia de este enorme avance que “no se podrían completar los trabajos de restauración si no se abre la entrada principal de la tumba, debido a que los disolventes orgánicos requieren un ambiente con ventilación y una adecuada temperatura y humedad relativa, que brinde seguridad al equipo de trabajo al crear un ambiente seguro de trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí