

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de jubilados docentes de la Provincia anunció una movilización al Instituto de Previsión Social (IPS) en La Plata a realizarse el próximo miércoles 12 de abril. El motivo de la protesta será exigirle a las autoridades del organismo la automatización del pago de aumentos para los beneficiaros que cumplieron funciones en cargos directivos y de conducción con extensión horaria.
"Cada vez que hay aumentos tenemos que realizar un trámite muy engorroso para poder cobrarlos. De esta forma el IPS está vulnerando los derechos de los docentes jubilados. En esta caja es donde los docentes realizamos nuestros aportes en algunos casos durante más de 40 años.", afirmaron.
Según expusieron en una carta que le enviaron al gobernador Axel Kicillof el año pasado, cada vez que se produce un incremento de haberes, deben realizar trámites que representan una verdadera odisea y generan dolores de cabeza y angustia.
En la misiva enumeraron el largo periplo y los escollos que deben afrontar para poder percibir los aumentos. En primer lugar, plantearon que "debemos solicitar a las autoridades de la institución de la cual ya estamos desvinculados, la confección del formulario 190, una planilla que especifica la percepción actualizada, antigüedad y bonificaciones que deberíamos estar cobrando en actividad".
"Dependemos de la buena voluntad del empleado de la institución que a su vez tiene que conseguir la firma del Representante Legal y la certificación bancaria, con las implicancias en cuanto a los tiempos de ejecución", añadieron.
A su vez, señalaron que "existen casos de colegas a quienes las instituciones se niegan a proporcionar este formulario y en algunos de ellos tienen que hacerse cargo del costo de la certificación bancaria".
También expusieron que "una vez que obtenemos la documentación tenemos que solicitar turno virtual, para luego esperar el turno presencial y entregar esta documentación en el CAP de la zona".
"Allí comienza el largo recorrido dentro de las oficinas del IPS percibiendo dicha actualización muy posteriormente al momento de haberla presentado. De modo que nuestros haberes siempre quedan desfasados con respecto al resto de los compañeros", sostuvieron.
En el texto dieron cuenta de su pedido puntual que es la necesidad de "codificar la extensión horaria con los porcentajes correspondientes en cada caso, para que los futuros aumentos se hagan en forma automática".
"El año pasado enviamos correos digitales y postales a la secretaria del Gobernador, al propio Axel Kicillof (no tuvimos respuesta alguna), nos contactamos con dos diputados, con un miembro de una asociación de colegios privados, hicimos consultas con abogados provisionalistas, tuvimos una entrevista con una periodista egresada de ANCCOM, utilizamos las redes Facebook, Instagram y Twitter para dar a conocer nuestro reclamo", recordaron.
"En todo momento enviamos mensajes de WhatsApp al IPS e hicimos intentos de comunicación telefónica con distintas oficinas del organismo. El IPS no atiende los teléfonos, no disponemos de un canal de comunicación para tener un diálogo con los responsables", aseguraron.
"Hemos trabajado en escuelas privadas. Mayormente somos directivos y secretarios, y en menor medida preceptores. Tenemos un grupo de Facebook y ya somos más de 300 personas y se siguen sumando. Somos docentes jubilados de toda la Provincia: San Isidro, Tigre, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, entre otras ciudades", detallaron respecto de la magnitud del reclamo.
"Es importante que quienes están actividad y realizan horas extendidas conozcan esta situación porque ni IPS ni los representantes legales de las instituciones educativas avisan de esta odisea que tenemos que vivir cuando nos jubilamos. Muchos docentes recientemente jubilados con extensión horaria creen que eso el cobro de las horas extendida, que nos corresponde por resolución, es automático, pero la realidad es que es un dolor de cabeza permanente", manifestaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí