
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien en principio el acceso a la plataforma estará limitado, se espera que en breve la compañía lo haga irrestricto
A cinco meses del lanzamiento de la exitosa interfaz ChatGPT, Google lanzó habilitó ayer para uso público Bard, su propia versión de robot conversacional, con el objetivo de mejorar la calidad de sus respuestas a través de una mayor interacción con los usuarios.
Anunciada ya a principios de febrero, la creación de Bard fue una reacción a la aparición el pasado mes de noviembre, de ChatGPT, el sorprendente chat basado en Inteligencia Artificial de desarrolló OpenAI con la colaboración de Microsoft.
Si bien el uso de Bard se limitó inicialmente a “probadores de confianza”, la compañía resolvió que esté desde ayer a disposición del público en general, aunque por ahora con ciertas restricciones.
Durante los próximos meses el acceso a Bard estará circunscripto a usuarios que solicitaron su uso a través de una lista de espera.
Desde Google informaron que, por ahora, esos usuarios deberán ser de Estados Unidos y Reino Unido.
Bard consiste en una interfaz en un sitio web, independiente del motor de búsqueda de Google, con una ventana de texto donde los usuario puede escribir preguntas de todo tipo.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III: curiosidades de una coronación histórica
LE PUEDE INTERESAR
Buscan conocer el acceso a los servicios de salud
“Hemos aprendido mucho probando Bard, y el próximo gran paso para mejorarlo es recibir comentarios de más personas”, explicaron los vicepresidentes de Google,Sissie Hsiao y Eli Collins, en su sitio oficial.
“Cuanta más gente lo use, mejores serán los Modelos de Lenguaje Extenso (LLM, por sus siglas en inglés, un programa capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje cotidiano) para predecir respuestas que podrían ser útiles”, explicaron.
Bard está construido sobre la base del LaMDA, un modelo de lenguaje diseñado por Google para generar robots conversacionales (chatbots), cuya primera versión se presentó en 2021.
Ambos ejecutivos de Google reconocen que los LLM “no son perfectos” y pueden “entregar, seguramente, información inexacta, engañosa o falsa”.
Justamente por ese motivo Google confirmó que ha implementado “salvaguardias” para contener la posibilidad de que el robot entregue respuestas imprecisas o inapropiadas, particularmente limitando la duración de la interacción entre Bard y los usuarios.
La llegada de modelos de lenguajes basados en inteligencia artificial ha hecho que muchos expertos se aventuren a pensar que los motores de búsqueda tal y como los conocemos actualmente van a desaparecer en unos años.
De hecho, ChatPGT se ha aplicado en la actualización de Microsoft Bing, Google está probando Bard que se incluirá en su buscador, y Meta está preparando LLaMA.
Lo cierto es que lLa inclusión de estas herramientas tiene sus pros, pero también sus contras.
Entre las ventajas, se encuentra la posibilidad de conseguir una respuesta al instante de una gran variedad de preguntas que el usuario puede tener. Con solo una oración, estos sistemas que funcionan con Inteligencia Artificial generativa son capaces de proporcionar un texto coherente tan largo como el internauta haya especificado que quiere y resolver sus dudas.
Las respuestas de softwares como ChatGPT o Bard pueden llegar a ser bastante personales y a personalizarse tanto como se desee. Esto es posible gracias a la técnica de aprendizaje automático que se entrena con texto disponible en multitud de publicaciones de Internet, como las de Wikipedia y PubMed.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Como señalan algunos expertos, estos modelos de lenguaje tienden a producir “declaraciones casi repetidas, sin una comprensión real”. Por lo tanto, lo que las personas detectamos como una ‘inteligencia’ artificial es solo un reflejo de lo escrito por humanos y que la máquina entrenada repite.
Por otra parte, aunque un sistema de modelo de lenguaje se equivoque poco, los humanos carecemos en general de pistas para conocer de entrada los momentos en los que lo hace.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí