
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos que residen en inmediaciones del paseo municipal, están muy preocupados. Además citan a la “banda de los senderos”
uno sector del parque, con objetos descartados y basura / el dia
Desde hace algunos años, muchas fueron las denuncias sobre casos de inseguridad cometidos dentro y en las adyacencias del Parque Ecológico municipal, en una zona límite entre City Bell y Villa Elisa.
En las últimas horas, frentistas que residen en las inmediaciones de ese predio recreativo, aseguraron a este diario que la situación no solo que persiste, sino que se ha profundizado.
“Antes había una sola banda de pibes y que se dedicaba principalmente a asaltar a los visitantes que recorrían, por ejemplo, los senderos internos del Parque” refirió Alejo (37), vecino del barrio.
Enseguida sostuvo que “ahora hay otra que se mueve por los fondos del predio y que hasta montó un aguantadero dentro del Ecológico”.
El frentista, que indicó que reside cerca de donde opera el segundo grupos, dijo que al igual que otros vecinos del lugar conoce que “estos chicos que tienen al barrio en jaque, por lo general son menores de edad”.
“Tienen 15 a 16 años la mayoría, aunque también hay algunos que son todavía más chicos”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
En el Casco platense los vecinos piden seguridad
Asimismo, precisó el radio de acción por donde acostumbran delinquir: “Andan por calle 457 y por calle 460, desde 15 A hasta 20. Aunque también roban bastante por calle 20”.
Seguidamente, realizó una descripción que deja a las claras la impunidad con que se desenvuelve la juvenil banda.
“En el fondo del Parque Ecológico, el alambrado perimetral hace uno ó dos años que está roto. Por eso, estos pibes entran y salen como si nada, lo mismo que cualquiera que se lo proponga”, reprochó Alejo.
No es lo único que lo indigna, como tampoco a otros habitantes de la zona.
En tal sentido, citó que “en la parte trasera del Parque Ecológico encontrás de todo: basura acumulada y objetos que estos delincuentes descartan de sus robos, como autopartes, plásticos de motos, valijas con ropa, herramientas y cables del tendido aéreo”.
“En algunos casos, los dejan ahí y luego van a buscar algunas de esas cosas. El resto, queda abandonado”, completó Alejo.
En el barrio aledaño al Parque Ecológico, los vecinos cuestionan que “la Policía dice que estos chicos son de la zona. Sabe quiénes son y qué hacen. Pero justifican que no los detienen porque necesitan atraparlos en el momento en que están robando”.
Al momento de describir los delitos que se le endilga a este grupo de menores de edad, los frentistas también aportaron precisiones.
“Por los alrededores del Parque roban ruedas a autos estacionados, se meten en viviendas y hasta en el interior del predio han robado a clubes que participan en torneos del fútbol infantil como el Argentino Juvenil y el Cicloncito”, detallaron.
A su vez, puntualizaron que la inseguridad en el barrio del Parque Ecológico “viene desde que comenzó la pandemia”, y que “se inició del lado del Camino Centenario y siguió con nuestro sector”.
En dicha zona, la preocupación vecinal es grande, constante y va en aumento.
Quizá el mayor desafío que tienen por delante, pasa por definir de qué manera actuarán para enfrentar el accionar delictivo que tienen en su zona.
“Ya con la Policía hablamos, pero no conseguimos que le ponga fin a este problema”, criticaron algunos de los vecinos.
Por su parte, Alejo reveló cuáles son algunas de las medidas que comenzaron a ser evaluadas más seriamente por los frentistas.
En tal sentido, informó que “se habló algo sobre la posibilidad de que contratemos el sistema de alarma vecinal” como funciona en muchos otros barrios platenses.
Al mismo tiempo, aludió a que “otra manera de que estemos todos atentos a los movimientos de delincuentes y de sospechosos, es mediante la comunicación nuestra con un grupo de WhatsApp”.
Dejó entrever que, igualmente, otras alternativas a tener en cuenta tendrían que ser debatidas en el marco de un impostergable encuentro vecinal.
Pero además, Alejo no pasó dejar pasar la oportunidad de mencionar algunas medidas colaterales que también contribuirían al mismo propósito.
“Reclamé varias veces a la Municipalidad que se encargue de realizar una deforestación, porque hay altos pastizales que ayudan a estos ladrones a esconderse o hacerlo con las cosas que roban”, enfatizó.
También abogó para que, siempre en el fondo del Parque, “hagan un cerco perimetral duradero y que iluminen el sector”.
Según vecinos del Parque Ecológico, dentro del predio coexisten dos bandas delictivas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí