
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de una temporada con mucho trabajo, el actor acaba de estrenar en salas “Asfixiados”, “una película muy extraña”
Sbaraglia en “Asfixiados”, película que protagoniza junto a Julieta Díaz
Leonardo Sbaraglia está en un buen momento. No para de rodar películas y series y ayer estrenó su nuevo filme como protagonista, “Asfixiados”. “He logrado integrar muchos aspectos de mi vida y estoy al día. Con mis relaciones, con mi hija, con la mamá de mi hija... Me siento contento y cada vez me gusta más mi profesión”, cuenta el actor
A sus 52 años, este prototipo del tópico argentino -reconoce que no para de hablar-, divertido y cordial, agradece seguir trabajando en lo que ama y desvela cuál es su asignatura pendiente: “Como reto personal, que en algún momento lo voy a hacer, quizás de aquí a los próximos 10 años, es dirigir una película”.
“Me gustaría escribir. No sé si tengo mucha capacidad de establecer y crear un lenguaje, pero sí siento que cada vez entiendo más bien cuál es mi mundo, ¿viste? Me encantan la fotografía, la música, el arte... Entonces, bueno, falta solamente establecer un lenguaje y quizá esté eso, esa voz”, agrega.
“Encontré por dónde va mi voz, y eso está muy bueno. La voy encontrando en diferentes personajes y ahora me gustaría también eso, seguir encontrándola de infinitas maneras”, subraya Leo, que también es aficionado a cantar y ofrece shows junto a su hermano Pablo, músico y productor.
Nacido en Buenos Aires, hijo de la actriz Roxana Randón y del médico y fotógrafo Horacio Sbaraglia, debutó en cine a los 16 años en “La noche de los lápices” (1986), de Héctor Olivera, en la que interpretó a uno de los jóvenes desaparecidos durante uno de los más terribles episodios de la última dictadura argentina (1976-1983).
En la década de los 90 fue forjando su lugar en teatro, televisión y cine y protagonizó filmes como “Caballos salvajes” (1995), de Marcelo Piñeyro, y “Besos en la frente” (1996), de Carlos Galettini, en el que vivía una historia de amor con una anciana interpretada por la inolvidable China Zorrilla.
LE PUEDE INTERESAR
Mammon: escándalo por abuso y afuera de “La Peña”
El cambio de siglo le dio suerte: sus papeles en “Plata quemada” (2000), también de Piñeyro, y en “Intacto” (2001), de Juan Carlos Fresnadillo, por el que se llevó un Goya a mejor actor revelación, le abrieron para siempre las puertas de España.
“Asfixiados” narra a matrimonio que se va de vacaciones. Entonces, salen a relucir sus secretos
“Lo que me ha pasado en la vida en los últimos, probablemente 15 años, es un montón y para bien. Sobre todo porque he logrado integrar muchos aspectos de mi vida y estoy al día”, afirma.
Y se siente satisfecho con su presente, con sus relaciones en general y con su hija Julia y la madre de esta, de quien se separó hace unos años.
Tras la reducción de rodajes que provocó la irrupción del coronavirus, el actor, que ha trabajado a las órdenes de otros célebres directores como Vicente Aranda y Pedro Almodóvar, vive ahora un “efecto pospandémico”, con “todo el trabajo de golpe”.
En 2022 protagonizó “El Gerente”, de Ariel Winograd, rodó una película junto a Mario Casas en España, una serie en México y la película “Puán”, de Benjamín Naishtat y María Alché.
También terminó “Asfixiados”, dirigida por Luciano Podcaminsky y protagonizada junto a Julieta Díaz. “Quedó una película muy original, muy extraña”, adelanta.
El filme, en los cines desde este jueves, narra la historia de un matrimonio con 20 años de convivencia que se va de vacaciones en velero con otra pareja más joven. Una travesía donde salen a relucir conflictos personales que la convierten en una pesadilla.
Según Sbaraglia, la película es “muy teatral” y Nacho, su personaje, es un “energúmeno” que está todo el tiempo “atacando y negando”, creyéndose siempre dueño de la razón.
Entre comedia y drama, la cinta ahonda en problemas con los que muchas parejas pueden sentirse identificadas, como el “machismo desmedido”, y muestra cómo está cambiando la manera de relacionarse.
Está claro: pasados los 50 años, Sbaraglia sigue trabajando cada vez más. “Y no ocurre eso con las actrices. Eso es una realidad objetiva”, sentencia. “Es una pena, pero hay que asumirlo para cambiarlo, porque sigue ocurriendo. ¿Por qué sigue ocurriendo? Evidentemente no es tan fácil cambiar una cultura de un día para el otro, ¿no? Hay que tratar que ocurra cada vez menos, que las condiciones sean más justas, cada vez más, para el hombre y para la mujer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí