
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía todavía continuaba hacia el cierre de la semana con las negociaciones con el staff del Fondo Monetario Internacional para darle forma final a las nuevas condiciones que tendrá el sistema de metas de acumulación de reservas que, esperan en el Poder Ejecutivo, será más leve que los U$S4.800 millones que exige en la actualidad y que aparece como un objetivo difícil de alcanzar en el marco de la severa sequía.
La negociación la llevaba adelante el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores del ministerio Leonardo Madcur, dos de los funcionarios que integraron la comitiva en Washington la semana pasada. La meta trimestral original estipulaba que el Banco Central debería tener hacia el 31 de marzo, aproximadamente, unos U$S7.800 millones.
Esto se compone de los U$S2.277 millones con los que ya contaba el BCRA en diciembre de 2021 -según el cálculo del FMI- más los U$S5.500 millones que estaban previstos para este primer trimestre. Todo indica que esos números serán ahora mucho menores.
El tiempo corre y el próximo vencimiento -que orilla los U$S2.700 millones- se acerca en el calendario de pagos. El staff, luego de comunicar que flexibilizará la meta de acopio de divisas en el Banco Central deberá darle forma al reporte técnico que será girado al directorio unas semanas después. Con la luz verde final, habrá un desembolso de unos U$S5.400 millones.
Una posibilidad que apareció sobre la mesa en los últimos días y que seguía en negociación es la de establecer un “ajustador” de metas -hacia arriba o hacia abajo- de acuerdo al ritmo de exportaciones que permita la sequía en todo el país. En algunos despachos oficiales creen aún que más allá del impacto que ya sufre la economía en su balanza externa por las condiciones climáticas, para el segundo trimestre todavía ven posibilidades de un repunte en las ventas al extranjero, según Infobae.
Según comentaron en despachos que estuvieron involucrados en la discusión técnica de las últimas semanas, el Fondo Monetario puso sobre la mesa una advertencia por la demora que tuvo la puesta en marcha de la segmentación de tarifas para reducir la cuenta presupuestaria de subsidios, una iniciativa que el organismo bendijo pero que tuvo algunos contratiempos.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno apura un canje con los bancos
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el blue y el Central pudo volver a comprar
Para el FMI la concreción de ese esquema es decisiva para la política económica este año: estima que le reportaría un recorte de 0,5 puntos del PBI del déficit primario, prácticamente toda la poda necesaria para cumplir la meta fiscal. En números: el rojo primario de 2022 terminó en 2,4% del Producto y deberá bajar a 1,9 por ciento. Para el staff del FMI, entonces, solo alcanzaría con una implementación completa de la segmentación -sin que medie un aumento del gasto público que lo compense- para llegar a esa cifra.
El Gobierno y el FMI trabajan, en paralelo, en un plan para subir el nivel de cumplimiento en dos impuestos clave como IVA y Ganancias. En las próximas semanas, incluso, habrá una misión técnica para avanzar en un primer paso decisivo: hoy en día la AFIP no tiene una estimación certera de cuánto es el porcentaje de evasión de Ganancias, tanto en empresas como en individuos. Se trata de un objetivo que corre en paralelo a las metas trimestrales y anuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí