

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Raúl Martínez Mendo
La lentitud de la administración italiana ha llevado a decenas de extranjeros a dormir durante semanas en las calles de Roma, en pleno invierno y bajo la lluvia, para conseguir alguna de las escasas citas que permiten iniciar el proceso de asilo político.
“No entendemos que tengamos que dormir en la calle para ser atendidos por la administración de un país europeo”, señala el peruano Fernando Morales después de pasar cuatro semanas acampado junto a la oficina de inmigración de Tor Sapienza, en las afueras de la ciudad.
Para lograr turno, al igual que él, muchos inmigrantes han llegado a aguantar hasta un mes en el estrecho arcén de una ruta transitada, cobijados bajo mantas y varias lonas de plástico que los protegían del agua y de las bajas temperaturas, muchas veces cercanas a cero grado.
Morales, de 18 años, llegó a Italia junto a su primo de 21 huyendo de las tensiones sociales y políticas que asolan desde hace tiempo a la población de Perú.
“La violencia está creciendo en los últimos años. En nuestra ciudad nos extorsionaban y amenazaban con matarnos si no pagábamos a algunas personas para que nos dejasen trabajar y llevar una vida normal”, explica.
Sin embargo, cuando llegaron a la capital italiana se toparon con una realidad que no esperaban.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez reclamos por el estado del edificio del Hospital San Martín
Aunque para muchos trámites se puede solicitar turno de forma virtual, las peticiones de asilo político y protección internacional para refugiados son totalmente presenciales y se gestionan en función de la carga de trabajo que tienen los centros de inmigración italianos.
“Dependemos de la suerte para poder entrar. Normalmente acceden muy pocas personas al día y por muy mal tiempo que haga nos tenemos que quedar varios días en la cola”, comenta el también peruano Edgar Contreras.
En medio de tanta precariedad algunas personas han aprovechado para hacer negocio y lucrar con la desesperación ajena: pequeñas mafias han ocupado durante semanas los primeros lugares de la fila y pedían dinero para dejar acceder a las personas.
“Un grupo de ciudadanos de Bangladesh se turnó todos estos días para quedarse en el principio de la cola y que nadie más pudiera conseguir una cita. Nos dijeron que si no les pagábamos 800 euros no podríamos entrar”, detalló Contreras.
Entre tantos días de espera y ante los chantajes de las mafias improvisadas, varios latinoamericanos crearon un grupo de WhatsApp para ayudar a los migrantes que se encontraban en la misma situación.
“Así pudimos turnarnos en la cola y volver algún día a nuestras casas. Compartíamos trucos sobre cómo hacer frente al frío y comprábamos papel de aluminio para envolver nuestros pies y evitar que se nos congelaran”, explicó Contreras.
Afortunadamente, la situación mejoró en los últimas horas, después de que varios de los acampados denunciaran ante los medios de comunicación locales la precaria realidad que estaban viviendo.
Aunque los trámites se agilizaron y la mayoría de los que acamparon logrado la cita para la que esperaron meses, muchos temen que los problemas vuelvan a repetirse cuando el foco mediático desaparezca y la prensa italiana se olvide del tema.
“Nos han convocado para dentro de varias semanas, a algunos incluso para después del verano, pero los que vengan nuevos se encontrarán con en el mismo problema: tienen que ir presencialmente a la oficina y esperar que les den cita porque no permiten pedirlas por teléfono o por internet”, advierte Edgard.
Además, para muchos de los inmigrantes supone un problema llegar hasta las oficinas que se encuentran a las afueras de Roma, mal comunicadas con el centro de la ciudad.
“Tardamos más de dos horas en llegar hasta aquí y solo para que nos den una cita para volver otro día. Nos obligan a perder un jornada entera de trabajo para hacer un trámite que se podría hacer por teléfono”, se lamenta Edgard. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí