
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo señaló una consultora internacional en base a la inflación, el tipo de cambio, la sequía y las próximas elecciones en nuestro país
Alertan por un “desafiante panorama” para la argentina / web
La agencia de calificación DBRS Morningstar advirtió, al rebajar la nota de Argentina como emisor de deuda de largo plazo en moneda local, que existen riesgos para la estabilidad macroeconómica del país suramericano.
“En nuestra opinión, el desafiante panorama económico y político presenta riesgos materiales para la estabilidad macroeconómica y la capacidad del gobierno para pagar su deuda a los acreedores privados”, advirtió DBRS.
La agencia de calificación confirmó la calificación de emisor de largo plazo en moneda extranjera de Argentina en “CCC”, una nota indicativa de inversiones especulativas vulnerables a condiciones adversas.
Pero al mismo tiempo, rebajó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de Argentina a “CCC”, desde “CCC (alta)”, con tendencia estable.
DBRS Morningstar sostuvo que estas notas reflejan su opinión de que los “agudos desequilibrios macroeconómicos” de Argentina dejan a la economía “altamente vulnerable a los shocks”.
“La inflación anual es del 99 por ciento, las reservas se encuentran en un nivel muy bajo y el tipo de cambio no oficial peso-dólar es aproximadamente un 90 por ciento superior al oficial, lo que destaca la preocupación del mercado con las perspectivas”, indicó la calificadora.
LE PUEDE INTERESAR
Trelew elige candidatos a intendente y concejales
Además, apuntó que Argentina no ha logrado recuperar el acceso a los mercados internacionales a pesar de ingresar en un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2022.
“Esperamos que Argentina continúe implementando los pilares básicos del programa del FMI en 2023”, dijo DBRS.
Observó que existen factores que podrían hacer corregir a la bajada los pronósticos del FMI de un crecimiento de la economía argentina del 2 por ciento para este año.
Entre los factores que influyeron en la apreciación de DBRS , se señaló el impacto de la grave sequía que afecta a Argentina, las “estrictas” restricciones a la importación y una demanda externa más débil.
Además, sostuvo que las elecciones generales programadas para octubre en Argentina plantean “riesgos políticos a corto plazo”.
Respecto a la bajada de calificación de Argentina como emisor de deuda en moneda local de largo plazo, refleja el “deterioro” en los mercados de financiación locales.
Observó que el Gobierno ha acortado los vencimientos y se ha basado cada vez más en emisiones vinculadas a la inflación y al dólar para refinanciar la deuda en moneda local y financiar el déficit.
“La concentración de la deuda a corto plazo que vence ante la proximidad de las elecciones de octubre aumenta el riesgo de refinanciamiento”, advirtió DBRS.
En cuanto a la tendencia estable de estas calificaciones, la agencia dijo que “un ajuste creíble de la política macroeconómica por parte de la próxima administración podría sentar las bases para un crecimiento económico más sólido y duradero”.
Si bien Argentina llegó a un acuerdo con el FMI en marzo de 2022 por un Fondo Ampliado de USD 44 000 millones que incluía un programa de estabilización económica, los efectos secundarios de la guerra en Ucrania, los efectos de la sequía y las incertidumbres políticas internas han agravado los desequilibrios macroeconómicos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí