Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de las fuertes críticas, el Gobierno busca avanzar con el mega canje de deuda

Sergio Massa tenía previsto encabezar una reunión en el ministerio de Economía. Desde la oposición cuestionaron fuerte la iniciativa

En medio de las fuertes críticas, el Gobierno busca avanzar con el mega canje de deuda
6 de Marzo de 2023 | 13:08

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá hoy con representantes de bancos y compañías de seguros que operan en el país para buscar un acuerdo por un mega canje de la deuda en pesos.

La reunión está prevista en el Palacio de Hacienda y allí asistirán representantes de entidades bancarias y del rubro seguros. El tema a tratar, según trascendió, será cómo despejar vencimientos que en los próximos cuatro meses ascienden a $12,3 billones, por lo que el Gobierno ofrecería refinanciar el 80%, indexado a la inflación, y un 20% se canjearía por un bono dual, con cobertura de inflación o valor dólar, todo para 2024 ó 2025.

El temor, tanto del Gobierno como de la oposición, es que esos vencimientos de 2023 se traduzcan en una fuerte presión que haga subir el valor del dólar, en un año electoral.

Los economistas referentes de Juntos por el Cambio Hernán Lacunza, Luciano Laspina y Guido Sandleris criticaron los trascendidos de la iniciativa, lo que motivó el cruce de banqueros, al tanto de detalles de la operación propuesta. A eso se sumó un comunicado de los bloques de Juntos por el Cambio.

El documento emitido por los bloques de JxC, emitido ayer, advirtió sobre "los graves riesgos que implica el canje de deuda que prepara el ministerio de Economía". A través de Twitter, Lacunza dijo que “el Gobierno prepara un canje de deuda con los bancos”, lo que definió como “una operación vil y ruinosa para el Estado”, mientras que Sandleris consideró que la iniciativa violaría la Carta Orgánca del Banco Central.

En respuesta, el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos reiteró (FdT) su pedido de "responsabilidad y seriedad" a sus pares, a los que acusan de "sembrar zozobra e incertidumbre" ante cada decisión del Gobierno nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla