
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman por inhibidores de celulares, más requisas en los pabellones y menos beneficios para los presos de alto riesgo
Los Monos, una de las bandas más peligrosas, pese a estar en prisión
Con fuertes críticas al Servicio Penitenciario por no adoptar las medidas requeridas hace más de un año por la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), la fiscalía especializada difundió un nuevo documento, según el cual se necesita tener un área de inteligencia criminal dentro de los penitenciarios. También sugiere que no se debe descartar la posible connivencia en los delitos del personal que se desempeña en las cárceles.
El informe viene a motivo, tras los nuevos hechos sucedidos en la ciudad de Rosario, frente a las denuncias que siguen involucrando a peligrosos jefes de bandas de narcos por el control desde allí del “negocio” de la droga, a través de los celulares.
En realidad, fue la Procuración General de la Nación -a cargo de Eduardo Casal, a quien el kirchnerismo quiso, y no pudo, desplazar desde el primer día de la asunción del presidente Alberto Fernández- quien le pidió al Gobierno nacional que “de manera urgente” tome medidas para evitar que desde las cárceles federales los jefes narcos sigan manejando el millonario negocio y ordenen crímenes, secuestros y amenazas, como se detectó ya en muchas investigaciones judiciales. Sobre todo en crímenes perpetrados en Rosario.
En ese sentido, le reenvío en un documento una serie de propuestas que le había remitido en octubre de 2021, como la instalación de inhibidores de celulares, más requisas en los pabellones y menos beneficios. Creen que la mayoría no se cumplieron.
El pedido fue dirigido al ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, de quien depende el Servicio Penitenciario Federal —a cargo de la ex jueza María Laura Garrigós de Rébori, ambos kirchneristas— en cuyas cárceles de máxima seguridad están detenidos los principales jefes narcos del país.
De acuerdo al informe de los fiscales, las personas que se encontraban privadas de su libertad y ocuparon eslabones jerárquicos en organizaciones o grupos narcocriminales complejos, “con gran influencia territorial, continuaron comunicándose con individuos extra muros, quienes ejecutaron bajo sus directivas, diferentes maniobras de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y otros delitos vinculados”.
Por un lado, la Procuración solicitó que los líderes narcos presos “no tengan contacto con otros internos que se encuentren detenidos por delitos relacionados con el narcotráfico o el crimen organizado”.
También se requirió un control estricto de las comunicaciones telefónicas que pudiera mantener la persona detenida “a través del teléfono de línea fija que resulta de acceso público para la población penitenciaria y de otros medios de comunicación habilitados”.
El nuevo informe actual considera que ha tenido una respuesta “disímil por parte de los magistrados, quienes son los que deben ordenarlas en cada caso concreto adopción de todas las medidas solicitadas -que van desde mayores controles en las requisas, colocación de inhibidores de celulares, la prohibición de contar con dispositivos electrónicos, entre otros requerimientos-.”
La Procuraduría, siempre según el informe conocido ayer, señaló que, tal como ya había sido pedido por la Mesa de Trabajo desde 2021, prevalece la “urgencia y necesidad de adoptar criterios de perfilamiento de detenidos y que los establecimientos penitenciarios dependientes del Servicio Penitenciario Federal cuenten con bloqueadores e inhibidores de frecuencia”.
“En función de la extrema gravedad y relevancia de la problemática expuesta, reitérense al Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, las recomendaciones formuladas por este Ministerio Público Fiscal el 12 de octubre de 2021, para que, de manera urgente, todos los organismos de la Administración Pública Nacional, extremen las medidas”, reclamó la nota tras la reunión de los fiscales.
“Así se debe evitar -agregaron- los diversos factores que facilitan o promueven este tipo de maniobras y mitigar los serios deterioros que estos delitos representan para la sociedad, la seguridad interna dentro de los establecimientos penitenciarios y los distintos actores del proceso penal”.
LEA TAMBIÉN
El crimen del niño: dos presos están en la mira
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí