Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cáncer de pulmón: elaboran un mapa clave

Cáncer de pulmón: elaboran un mapa clave

archivo

13 de Abril de 2023 | 02:52
Edición impresa

El cáncer de pulmón es una enfermedad heterogénea, no hay dos tumores iguales, y entender esa variedad es clave para afinar en el pronóstico de los pacientes y en los tratamientos. Ahora, más de 300 científicos han logrado el análisis más exhaustivo sobre la evolución genómica de este cáncer.

En siete artículos publicados en las revistas Nature y Nature Medicine, los investigadores, agrupados en el proyecto británico TRACERx, publican los detalles de este mapa realizado gracias a la secuencia de 1.644 muestras de 421 pacientes, que confirma que la progresión del cáncer está mediada por la heterogeneidad intratumoral.

El programa, que comenzó en 2014, presenta hoy las conclusiones de la mitad de los pacientes reclutados, que ayudan a explicar por qué a veces los tratamientos dejan de funcionar o por qué el tumor provoca metástasis en algunos casos.

El objetivo final del proyecto es entender cómo se genera esa diversidad tumoral y cómo afecta esta a nivel clínico, además de cómo explotar ese conocimiento para la prevención o para generar terapias.

Un drama en el mundo

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo y, aunque su conocimiento avanzó mucho, falta una comprensión completa de sus mecanismos biológicos subyacentes.

De forma general se agrupa en dos tipos: cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico y cáncer no microcítico, el más frecuente y objeto -en tres estadios distintos- de este análisis. A su vez, este último se divide en varios tipos en función de las células afectadas.

Así, de los 421 pacientes (188 mujeres) incluidos, con una media de edad de 69 años y un total de 432 tumores, 248 desarrollaron el subtipo adenocarcinoma, 138 carcinoma escamoso y 46 otros subtipos.

De ellos se obtuvieron muestras tras la cirugía, extrayendo diferente material genético, además de imágenes por tomografía computarizada o microscopía, y se hizo un seguimiento de los pacientes durante años. Los investigadores consiguieron información de varias regiones del tumor.

El artículo principal está liderado por Charles Swanton, del Instituto Francis Crick de Londres. En él los autores identifican, entre otros, los patrones de heterogeneidad intratumoral asociados a la evolución de los pacientes.

Otro de los aprendizajes del mapa es que hay pequeñas poblaciones de células que se expanden conforme el tumor va evolucionando, células con una gran cantidad de mutaciones que dan ventaja al tumor, que se reproduce más rápido. Hay pacientes que presentan desde el inicio de la evolución mutaciones en todas las células del tumor, relevantes para entender la biología y definir el tratamiento clínico. Sin embargo, hay casos en los que las mutaciones no están en todas las células.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla