Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Entre la sequía, el año electoral y el dólar agro

El campo presentó un plan de salvataje

El campo presentó un plan de salvataje

Nicolás Pino

17 de Abril de 2023 | 02:51
Edición impresa

Otra semana con mucha intensidad atravesó el campo: los reclamos al Gobierno por medidas más profundas para superar la crisis por la sequía a los primeros contactos con la política en el año electoral, y el inicio del dólar agro que hasta el momento no les resultó a los productores muy atractiva para comercializar soja y productos regionales.

La sequía es el gran problema a enfrentar y también repercutió en la relación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, que decidieron revisar las metas del acuerdo vigente. Mientras tanto, continúa el reclamo de medidas más extremas por parte del sector primario. Esto último estuvo reflejado en la jornada de protesta que la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó la semana pasada en la Capital Federal.

La entidad que agrupa a los pequeños y medianos productores presidida por Carlos Achetoni, se reunió con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y con diputados y senadores de diferentes fuerzas políticas. A todos y cada uno les presentó un plan de eliminación de retenciones y otro de salvataje, advirtiendo que, de no aplicarse, unos 30.000 productores podrían dejar la actividad.

La propuesta de FAA, donde el alivio fiscal y el financiamiento son aspectos centrales, también contempla una asistencia económica por hectárea de hasta 300 hectáreas en el caso de la Pampa Húmeda: 150.000 pesos por hectárea a todo productor agrícola en situación de emergencia y/o desastre. En el caso de la ganadería y de los tambos, es hasta 300 animales, unos 100.000 pesos por cabeza de ganado, también -obviamente- para productores en emergencia y/o desastre. Y para las economías regionales, la suma de 300.000 pesos por hectárea a todo productor en emergencia.

El otro plan que promueve FAA es “generar un retiro de retenciones desde la primera tonelada de producción, combinado con un retiro gradual en porcentaje, “de manera que en 5 años estemos sin ningún tipo de retenciones. La idea es que se pueda comenzar por las primeras toneladas para que el productor más pequeño se vea impulsado a seguir produciendo”, dijo Carlos Achetoni.

Luego de la jornada de protesta de la Federación Agraria, otra de las entidades de la Mesa de Enlace ocupó un lugar central en la agenda. La Sociedad Rural Argentina reunió en su precio de Palermo a varios precandidatos presidenciales “que ven al campo en un lugar muy importante para la Argentina, como un sector productivo, competitivo, y que aporta mucho al país. Yo creo que eso muestra como se pone en valor al sector productivo de la Argentina”, dijo el presidente de la Rural, Nicolás Pino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla