
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Pino
Otra semana con mucha intensidad atravesó el campo: los reclamos al Gobierno por medidas más profundas para superar la crisis por la sequía a los primeros contactos con la política en el año electoral, y el inicio del dólar agro que hasta el momento no les resultó a los productores muy atractiva para comercializar soja y productos regionales.
La sequía es el gran problema a enfrentar y también repercutió en la relación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, que decidieron revisar las metas del acuerdo vigente. Mientras tanto, continúa el reclamo de medidas más extremas por parte del sector primario. Esto último estuvo reflejado en la jornada de protesta que la Federación Agraria Argentina (FAA) realizó la semana pasada en la Capital Federal.
La entidad que agrupa a los pequeños y medianos productores presidida por Carlos Achetoni, se reunió con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y con diputados y senadores de diferentes fuerzas políticas. A todos y cada uno les presentó un plan de eliminación de retenciones y otro de salvataje, advirtiendo que, de no aplicarse, unos 30.000 productores podrían dejar la actividad.
La propuesta de FAA, donde el alivio fiscal y el financiamiento son aspectos centrales, también contempla una asistencia económica por hectárea de hasta 300 hectáreas en el caso de la Pampa Húmeda: 150.000 pesos por hectárea a todo productor agrícola en situación de emergencia y/o desastre. En el caso de la ganadería y de los tambos, es hasta 300 animales, unos 100.000 pesos por cabeza de ganado, también -obviamente- para productores en emergencia y/o desastre. Y para las economías regionales, la suma de 300.000 pesos por hectárea a todo productor en emergencia.
El otro plan que promueve FAA es “generar un retiro de retenciones desde la primera tonelada de producción, combinado con un retiro gradual en porcentaje, “de manera que en 5 años estemos sin ningún tipo de retenciones. La idea es que se pueda comenzar por las primeras toneladas para que el productor más pequeño se vea impulsado a seguir produciendo”, dijo Carlos Achetoni.
Luego de la jornada de protesta de la Federación Agraria, otra de las entidades de la Mesa de Enlace ocupó un lugar central en la agenda. La Sociedad Rural Argentina reunió en su precio de Palermo a varios precandidatos presidenciales “que ven al campo en un lugar muy importante para la Argentina, como un sector productivo, competitivo, y que aporta mucho al país. Yo creo que eso muestra como se pone en valor al sector productivo de la Argentina”, dijo el presidente de la Rural, Nicolás Pino.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales oficialistas, contra el Fondo
LE PUEDE INTERESAR
Otro candidato platense pide pista para agosto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí