
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Remes lenicov está en contra de la dolarización / web
Jorge Remes Lenicov, el ex ministro de Economía de la Nación que hizo el "trabajo sucio" que permitió después el desarrollo de las medidas que tomó Roberto Lavagna, afirmó que adoptar un régimen de dolarización no solucionaría los agudos problemas que tiene economía argentina.
Remes Lenicov, que tuvo a su cargo el ministerio en el inicio de Eduardo Duhalde entre enero y abril del 2002, hasta ser reemplazado por Roberto Lavagna, dijo que "un país que necesita desarrollarse tiene que tener el comando de la mayor cantidad de instrumentos de política posible y si uno dolariza y pierde la política monetaria y la política cambiaria queda a expensas de cómo funciona el dólar, que a su vez depende de la productividad de Estados Unidos y de las decisiones geopolíticas que toma". Y agregó: "Por otra parte, para hacerlo se necesitaría financiamiento de 40 a 50 mil millones de dólares, algo que no existe. Además, dolarizar no resuelve los problemas de la economía; ni el déficit fiscal ni la situación real por la cual atraviesan ni las familias ni las empresas. En un punto ese planteo de dolarizar me molesta un poco porque se cree que muchos problemas complejos los resuelven con una medida y eso pareciera ser que es mágico. Pero en la economía no hay magia: a los temas complejos le caben propuestas que son complejas”.
Cabe recordar que Remes Lenicov, tiempo atrás, recordó cómo hizo Juan Domingo Perón para intentar hacer crecer el país, haciendo hincapié en el Plan Quinquenal. "Perón, entre 1946 y 1948 había impulsado el crecimiento económico y aumentando el salario real. Pero esa política no se pudo sostener entre 1949 y 1951, por la reversión de los precios internacionales, la sequía y el bajo nivel de ahorro e inversión. Fueron años de caída del PIB y del salario real, alta inflación y aumento de los déficits gemelos (fiscal y externo)", comentó.
Por su parte, el diputado nacional de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, opinó en la misma línea, al rechazar la posibilidad de dolarizar la economía argentina y dijo que la gente está “muy lastimada” de experimentos raros. Sostuvo que la inflación puede llegar al 10% mensual, que la disparada del dólar responde a la suba de los precios en general. “Creo que la sociedad argentina no da más de experimentos raros con los controles de precios, un dólar soja 1, 2 o 3 o de saltos al vacío”. Además, destacó que tener una moneda propia es un acto de soberanía y que es algo que tienen más del 90% de los países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí