VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Fede Vigevani en Vélez: cuánto cuestan las entradas para su show despedida en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento en la cotización de los dólares libres responde fundamentalmente a cuatro razones: la cobertura ante el mal dato de inflación de marzo y las elecciones que se avecinan, la falta de liquidez que se observa en las cuevas por la aparición del dólar tarjeta, los “nuevos pesos” que se emiten para el programa del dólar soja y el atraso cambiario.
El valor del blue tiene recorrido para seguir subiendo, debido a las distintas variables que generan presión. “Ya nadie quiere pesos, son meramente transaccionales. Los inversores saben que se acercan las elecciones y quieren evitar saltos bruscos, por lo que buscan llegar dolarizados a las PASO”, explicó un operador de cambio.
Desde el Ministerio de Economía, esta tarde deslizaron que las cerealeras suspendieron la liquidación por una supuesto paper, atribuido a Aracre, que incluía una devaluación de 60 por ciento y desdoblamiento cambiario. Las mismas versiones aseguraron que el ex Syngenta era el señalado por la Casa Blanca para reemplazar a Massa.
Las cerealeras mañana vuelven a cargar las operaciones. A las 13 de hoy, ya habían presentado su cronograma de liquidación para jueves y viernes”, detallaron fuentes oficiales.
“Hubo lluvias donde hay que levantar soja que se suman a todo lo que perdimos por la sequía. Dicho esto, es verdad que hubo demoras en la comercialización. Yo creo que es cuestión de días, pero es verdad que los rumores sobre devaluación y salidas sorpresivas en el Gobierno hicieron que el productor frene; por eso se ve el impacto negativo en el mercado de granos”, destacaron desde Ciara-CEC, la cámara de exportadores aceiteros.
Luego, desde su cuenta de Twitter, Ciara-CEC también dio motivos formales del parate y dijo que “la comercialización de soja se encuentra demorada por varias razones, sobre todo climáticas. También influye la paralización de los puertos por razones ajenas a las empresas”.
LE PUEDE INTERESAR
Con la presencia de Alberto, anuncian en el Puerto La Plata la licitación del Canal Magdalena
LE PUEDE INTERESAR
Se confirmó otro aumento del pan: a cuánto se iría el pan en La Plata
“El salto que se produjo en las últimas horas no se trata ni de una corrida ni de una disparada, sino de una corrección, que se suele dar en los últimos meses con este patrón de pequeños saltos y posterior estabilidad relativa”, resumió Isaías Marini, economista de Econviews.
“El dólar libre definitivamente va a seguir subiendo. Es que si estamos con una inflación al ritmo del 7% mensual hasta fin de año, y restan pasar unos 9 meses hasta diciembre, se tiene hasta ese entonces como 85% de inflación. Con lo cual, si no querés retrasar el tipo de cambio, al tipo de cambio le tenés que aplicar una suba en dólares en ese nivel, y si la brecha se mantiene al 100% ahí llega fácilmente a valores de $350 para el oficial y $700 para el dólar libre a fin de año”, resumió a iProfesional Fernando Marengo, economista jefe de Black Toro Global Investments.
LOS OTROS MOTIVOS
En tanto, Pedro Siaba Serrate, de Portfolio Personal Inversiones, consideró que “a priori el interrogante radica alrededor del elemento disparador, pero a nadie le sorprende el movimiento. A la incertidumbre política, los ruidos desde el plano internacional, los rumores de un FMI más duro y los excesos de pesos de siempre”.
Para Fernando Baer, economista de Quantum, la consultora de Daniel Marx, también considera que el blue “podría seguir subiendo, tranquilamente. Sobre todo con los distintos rumores y las dificultades para acumular reservas, la situación podría escalar. Solamente si se actualizase por precio a los niveles de octubre 2021 a julio de 2022 estamos hablando de un dólar libre en la actualidad de $550 a $600”.
Según Santiago López Alfaro, Presidente de Patente de Valores, “hay una combinación: el dólar estaba atrasado versus la inflación. Este año venía más parejo, ajustado por inflación debería estar más cerca de $450, con incertidumbre y peleas políticas que hacen que muchos se dolaricen”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí