Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Las compras sin referencias

Desbande de precios sin freno en La Plata: frutas y verduras en un sube y baja

Valores de productos básicos de verdulería se modificaron con diferencia de una semana. Se registran variaciones acentuadas, hacia arriba y abajo. Algunos, estables. La manzana permanece sigue hacia arriba

Desbande de precios sin freno en La Plata: frutas y verduras en un sube y baja

Los precios en la verdulería, difíciles de acertar en cuestión de días / Gonzalo calvelo

21 de Abril de 2023 | 02:22
Edición impresa

Con subas y bajas permanentes en los precios, el segmento de las frutas y verduras confirma la falta de referencias a la hora de hacer las compras de todos los días. Salvo por algunos casos aislados, el costo de los productos en el comercio local sufre variaciones en cuestión de días.

Una semana atrás, este diario realizó un relevamiento -y lo publicó- entre verdulerías de diferentes zonas de la Región. Se midieron en la oportunidad los precios de seis de los productos que sintetizan, dentro del rubro, el consumo más frecuente en la mesa familiar cotidiana: papá, tomate, lechuga, cebolla, manzana y banana. El trabajo se completa ahora con el resultado de una nueva visita a los mismos locales y así se cotejan las diferencias de valores, no sólo entre los distintos comercios sino también en el lapso de los siete días que mediaron entre una consulta y la otra.

Ya en el relevamiento publicado la semana pasada se advirtió que en mercadería de igual origen (lo que significa que no difieren en calidad ni en costos operativos de producción y distribución) se perciben brechas de precios que pueden superar el 100 por ciento.

Hay ejemplos que muestran claramente esa disparidad: el kilo de manzana roja se ofrecía el jueves de la semana pasada entre 390 y 980 pesos; el de tomate, entre 450 y 850 pesos, según la verdulería que lo vendiera; y la cebolla, entre 119 y 250 pesos. También se presentaban precios que se mantenían más o menos parejos en casi todos los locales, como el de la banana, cuya diferencia de valor entre un lugar y otro no superaba los 150 pesos (entre 400 y 550 pesos el kilo).

Ahora, por caso, la papa conservó el mismo valor en casi todas verdulerías consultadas. Con la excepción del local del Barrio Hipódromo, donde el jueves de la semana pasada el kilo costaba 230 pesos y ahora bajó a 220 pesos, en el resto (El Dique, Villa Ponsati, 122 y 78 y 10 entre 42 y 43) se mantuvo entre 180 y los 200 pesos, según el local.

Por su lado, el tomate parece ser el fruto de mayor variación de precios. A la diferencia estacional clásica se le ha sumado en los últimos años la diversidad de valores no sólo entre barrio y barrio sino también entre local y local de la misma zona.

En líneas generales, en esta última ronda de consultas mostró un comportamiento a favor del bolsillo del consumidor, pues en la mayoría de los comercios su costó disminuyó.

En una verdulería de 10 entre 42 y 43 donde la semana pasada el kilo se conseguía a 480 pesos, ahora está a 350 pesos; donde se vendía a 450 pesos (El Dique), ahora hay que gastar 400 pesos; a la mitad se fue en el local consultado de Villa Ponsati, donde se pagaba 600 pesos y ahora 300 pesos; de 680 pesos bajó a 500 pesos en un local del Centro.

El mismo producto, en cambio, aumentó apenas en una verdulería del Barrio Hipódromo de 620 pesos a 630 pesos, mientras que en la de 122 y 78 se conservó el valor en 180 pesos el kilo.

No obstante que en este caso no hubo mucha variabilidad durante el transcurso de siete días, sí se vuelve a notar el gran margen de precios con el que se consigue el tomate.

La lechuga sigue estando entre lo más caro que ofrecen las verdulerías. Ese producto de hoja, con origen, por lo general, en el cordón hortícola local, mostró, de todos modos, según la verdulería, una leve o más acentuada reducción del precio. Costaba en el comercio del Barrio Hipódromo 1.500 pesos y ahora se ofrece a 1.100 pesos; en El Dique, varió de 1.300 a 800 pesos; en Villa Ponsati, de 1.500 pesos a 800 pesos; igual en la verdulería consultada de 122 y 78; y en la del centro platense, de 1.500 a 1.200 pesos.

En el caso de la cebolla, los valores se quedaron más o menos como estaban el jueves de la semana anterior: 150 pesos en el local de El Dique, 200 pesos en los de Villa Ponsati y 122 y 78, y 170 pesos en la verdulería céntrica.

Solamente hubo cambios en la del Barrio Hipódromo, donde de 200 pesos se fue a 270 pesos.

Las frutas

Entre las frutas de consumo masivo se eligieron para la comparación de valores la manzana y la banana. La primera, aunque se produce en el país y no en el exterior como la segunda, continúa siendo la más cotizada en la canasta básica de las verdulerías; también la que manifiesta la mayor disparidad de precios.

En este nuevo relevamiento vuelve a advertirse ese fenómeno.

En la verdulería del Barrio Hipódromo el kilo de manzanas se vendía la semana pasada a 500 pesos; ahora está a 630 pesos; en El Dique, se mantuvo a 350 pesos; lo mismo se observó en el local visitado de Villa Ponsati, que sigue a 500 pesos. En 122 y 78, de 350 pesos se fue a 500 pesos, mientras que superó el doble del valor en el local céntrico de referencia, donde se fue de 390 pesos a 890 pesos el kilo.

Otro es el comportamiento de precios que muestra la banana, la cual, meses atrás pegó un salto abrupto, luego se estabilizó, y ahora se compra más barata que la semana pasada. En la verdulería consultada en El Dique bajó de 400 pesos a 299 pesos; en Villa Ponsati, varió de 400 a 300 pesos el kilo; en 122 y 78, la oferta de 2 kilos, en cambio, subió de 400 pesos a 600 pesos. También se redujo de 450 a 350 pesos el kilo en la verdulería céntrica. En dos locales, el precio se mantuvo a 430 y 450 pesos.

De un tiempo a esta parte (en rigor, en concordancia con el ritmo de la inflación) se observan diferencias de precios incomprensibles para los consumidores en determinados productos de la canasta básica familiar y en particular entre las verduras y las frutas.

Ocurre que, según explican los analistas económicos, esa dispersión de precios es el resultado -entre otros- de los altos niveles de inflación, como, por caso, la última medición del Indec, que dio en marzo un índice del 7,7 por ciento. Lo curioso es que la diferencia en los valores no sólo se da en diferentes zonas del país sino también dentro de esta ciudad e incluso en un mismo barrio.

Marcos Sasso, puestero del Mercado Regional, repasó la diferencia de precios en muy pocos meses: “la jaula de lechuga costaba la semana pasada 5.000 pesos, y hoy, una de mejor calidad sale 2.000 pesos; la papá, que hace seis meses se compraba a 3.000 pesos la bolsa, ahora está a 2.000 pesos”; dijo.

Según entiende Sasso, la dispersión de precios se relaciona con los costos que pueden tener quienes abren una verdulería. “Hay quienes trabajan en un local alquilado, que pagan luz, empleados y tienen todo habilitado, y quienes lo hacen desde un lugar de sus casas, sin gastos ni pago de impuestos”, resumió el puestero.

A pocos kilómetros o cuadras, la manzana se vende con diferencias de precios impactantes

En algunos comercios se observan diferencias de precios que son incomprensibles

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla