

jorge marrale y mercedes morán en una escena de “Empieza el baile”
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con Marrale y Grandinetti, la actriz protagoniza una esperanzadora tragicomedia que tiene a tres mayores en el centro de la escena
jorge marrale y mercedes morán en una escena de “Empieza el baile”
Mercedes Moran protagoniza “Empieza al baile”, la propuesta nacional dirigida por Marina Seresesky que desde el jueves se puede ver en las salas locales con una historia atravesada por el exilio, los rencores, las distancias, los malos entendidos y, sobre todo, el tango.
Se trató, para la talentosa actriz, de un universo diferente y, por eso, desafiante. Un personaje, según contó en diálogo con Télam, “bien distinto a lo que venía haciendo” y que la llevó a “indagar en ese universo que para mí era un poco extraño, porque no soy una consumidora de tango”. De todos modos, aseguró que en su carrera siempre fue una inspiración Tita Merello.
La película, que se alzó con el Premio del Público y el galardón al Mejor Actor de Reparto para Jorge Marrale en la reciente edición del Festival de Málaga en España, es una tragicomedia, centrada en Margarita y Carlos (Darío Grandinetti), que vuelve a Buenos Aires desde España. Allí se encuentra con una situación insólita que lo obligará a viajar en una camioneta destartalada con su antigua compañera de baile y Pichuquito (Jorge Marrale) a Mendoza, en una road movie que revelará historias cruzadas, secretos del pasado e incertidumbre hacia el futuro.
“Cuando te convocan para interpretar un personaje mayor se agradece mucho porque no sucede frecuentemente a pesar de que todos tenemos hermosos recuerdos de películas de gente mayor que nos han conmovido muchísimo”, aseguró la actriz, encantada con el rol que le tocó jugar.
En este sentido, remarcó que con sus compañeros encararon la tarea de “contar una historia de amistad con caracteres que no son los nuestros, y que parecen extraídos de una época de las que ya sólo quedan recuerdos. Pero a los tres nos interesaba indagar en estos personajes un poco mayores que nosotros, en ese diálogo que se establece con la muerte, con la idea de la muerte, sin solemnidad, que pudimos apreciar en el guion y después en el rodaje, que espero que se vea en la película que imaginó Marina (Seresesky), una directora argentina que se fue a vivir España hace muchos años y tiene esa distancia melancólica pero dulce, sin esa cosa ‘bajoneante’ que dice que ‘todo tiempo pasado fue mejor’”.
Para la actriz, “de lo que se trata es de hablar de la amistad que perdura, en cualquier época y en distintas situaciones, a pesar del paso del tiempo. Personalmente me gustaba mucho esta actitud, porque uno siempre dice que la gente mayor se pone muy conservadora y que quiere que nada se mueva y que todo se mantenga igual, y ellos no; sobre todo mi personaje, que tiene esa intención de revelar aquellos secretos que no habían sido revelados, para lo cual siento que se requiere de una valentía muy grande. Todos tienen una fragilidad muy grande y al mismo tiempo son muy poderosos”.
LE PUEDE INTERESAR
Power Up Orchestra llega por primera vez a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Benicio del Toro: “El latino tendrá de nuevo su momento en Hollywood”
La actriz confesó sentirse “muy privilegiada de poder haber vivido de una profesión que amo y que siempre me mantiene viva la imaginación y el deseo, que me permite ser muchas otras personas. Puedo hacer una película de la gran industria y después otra de autor con una producción más pequeña y también la posibilidad de hacer un unipersonal en una sala alternativa o ir con una obra a la calle Corrientes con un gran elenco”.
En este sentido, dijo que esta capacidad de adaptación a diferentes contextos, situaciones y producciones ha respondido “a una necesidad personal que ha contribuido a eso, a no quedarme y ofrecerle al público un trabajo honesto y hecho de una manera comprometida”.
“Pero en el cine, puedo decir que las películas me han hecho viajar mucho, me han hecho conocer a mucha gente y, por ejemplo, al acercarme en un festival a alguna directora o algún director que yo admiro como espectadora, descubrir que ellos me conocen. Y más con las plataformas, en donde estrenas acá y va a 30 países diferentes, eso es maravilloso”, agregó.
No es de las más pesimista en relación al avance de las plataformas. “La tecnología y el estar encerrados por la pandemia han contribuido a que todo se vea desde la casa, pero creo que esa ceremonia del cine sigue estando buena y soy optimista, creo que la gente está volviendo a las salas y que se venció esa tendencia que era no ver cine argentino”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí