

Los más chicos no tienen que sentirse solos / Web
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dolor de panza o de cabeza, insomnio, falta de concentración pueden ser algunos indicios. Especialistas en infancia explican cómo actuar para ayudar a los pequeños a superar estos procesos
Los más chicos no tienen que sentirse solos / Web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
“Matías estaba todo el día disperso. Le costaba concentrarse en las tareas escolares y hasta para ver algo en la tele. Eso comenzó a ser cada vez más frecuente, hasta que al tiempo también aparecieron dolores de cabeza y empezó a comer en exceso. Desde la escuela detectaron algunos de estos síntomas y juntos pudimos ayudarlo a superar lo que le estaba pasando. Estaba sintiendo una presión muy grande desde el club donde practica rugby y eso lo tenía muy mal. En pocos meses, lo acompañamos en el proceso de entender que solo se trataba de un juego, cambiamos de club y hoy es un niño mucho más feliz”. La que habla es María de los Angeles, mamá del pequeño de 11 años para que este episodio de estrés ya fue superado.
María Laura Lezaeta, psicóloga infantil / Web
LE PUEDE INTERESAR
Decoración: las últimas tendencias del diseño de interiores
LE PUEDE INTERESAR
Moda: Beatrice Borromeo, a tope de gama
“En la actualidad, podemos constatar que nuestra sociedad se ha vuelto cada vez más competitiva y con una tendencia a buscar constantemente la ‘productividad’, lo que ha generado que muchas de las demandas y exigencias impuestas recaigan también en los niños, haciéndolos más propensos a sufrir los efectos del estrés y ansiedad. Es por ello que tenemos que estar atentos a ciertas “señales” que nos van a permitir poder detectar si nuestro hijo/a está transitando situaciones de ansiedad y/o estrés”, dice la licenciada María Laura Lezaeta, psicóloga infantil, y co-fundadora de JUEGOlogía, donde desde hace varios años equipan y forman a profesionales de la salud y padres con herramientas lúdicas y terapéuticas para trabajar diferentes áreas cognitivas, emocionales y sociales en niños.
El estrés puede aparecer en edades tempranas / Web
Es cierto que no todos los casos se pueden solucionar con algún cambio de ámbito y en tan poco tiempo. Un ejemplo es el de Joaquina. Con 9 años, la pequeña empezó a manifestar dolores de cabeza y de estómago, acompañados de insomnio. Luego de varios análisis clínicos, se detectó que su salud es buena y a partir de allí se encaró un tratamiento psicológico, que aún continúa, desde hace 5 meses. “La evolución es lenta y hemos tenido periodos muy difíciles, porque comenzó a tener vómitos o pequeños episodios panicosos por la noche, sin poder dormir y estando muy ansiosa. Como padres estamos muy preocupados, pero nos estamos ocupando. Creemos que recién ahora está asumiendo nuestro divorcio y algunas situaciones que le tocaron vivir a partir de ese hecho. Por suerte sentimos que esta en buenas manos y comienza a estar mas tranquila”, dice la mamá.
“Es importante tener presente que, el estrés, en niveles adecuados, es una respuesta necesaria de nuestro organismo para adaptarnos a nuevos cambios y situaciones que se nos presentan a lo largo de la vida. Pero el exceso y prolongación del estrés en el tiempo, puede afectar el desarrollo físico, emocional y cognitivo tanto del niño como del adulto. El estrés se puede manifestar de muchas formas en cada niño y niña. Algunos de los cambios que manifiestan pueden observarse en su comportamiento, manifestando irritabilidad; alteraciones en el sueño (dormir demasiado o muy poco) o en la alimentación (comer demasiado o muy poco); malhumor; dejar de realizar actividades que solían gustarle y expresar preocupaciones de forma rutinaria. Asimismo, el estrés puede generar síntomas físicos como dolor de estómago y dolores de cabeza”, asegura Lezaeta.
No todos los casos se pueden solucionar con algún cambio de ámbito y en tan poco tiempo
“En esos casos es importante en primer lugar acudir al médico de cabecera para realizar los estudios correspondientes y descartar que no sea nada orgánico. En relación a dichos síntomas físicos y conductuales, es importante tener presente que los niños necesitan de nuestra ayuda y guía para poder comprender cómo se sienten. Suele suceder que muchos de ellos, y sobre todo en niños más pequeños, aún no conocen el significado de sentirse estresados o ansiosos, y por ende probablemente tampoco sepan cómo describirlo, por lo que será sumamente necesario nuestro acompañamiento y contención para poder ayudarlos. Por ello, ante un caso de estrés o ansiedad infantil, tendremos, en primer lugar, que estar atentos a sus señales para ayudarlos lo más pronto y rápido posible”, agrega la especialista.
En situación de frustración es importante dar apoyo / Web
María Laura Lezaeta, psicóloga infantil / Web
El estrés puede aparecer en edades tempranas / Web
En situación de frustración es importante dar apoyo / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí