
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de la Abogacía reclaman que se garanticen los trámites frenados por un conflicto salarial iniciado en marzo
A casi dos meses de planteado el conflicto salarial en el Registro de la Propiedad Inmueble, se mantiene la preocupación en un amplio espectro profesional, afectado por la paralización de trámites sobre compra y venta de inmuebles y procesos judiciales. En las últimas horas, se sumó un pedido del Colegio de la Abogacía directamente orientado a la Gobernación para que se garantice una salida y con eso las prestaciones del organismo.
En el marco de la última reunión del Consejo Directivo del Colegio de la Abogacía de La Plata, “se resolvió enviarle una nota al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para que tome las medidas necesarias para resolver la falta de servicio debido a las medidas de fuerza del personal que se lleva a cabo en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia”, se expresó desde la entidad profesional platense en las últimas horas.
“Esta medida afecta la vida de las/los ciudadanos al no poder obtener la documentación correspondiente que dicho organismo debiera expedir, y adicionalmente el derecho a trabajar garantizado en la Constitución de la Nación Argentina de las/los matriculados que representamos”, remarcó la presidenta del Colegio, Rosario Sánchez.
Asimismo, recordó también que han realizado “diversas gestiones” tendientes a obtener una “solución a dicho problema sin obtener una respuesta favorable”.
En esa línea, manifestó que es un “deber” de la provincia de Buenos Aires “mantener el servicio que debe cumplir dicho organismo”.
Este diario consultó en el Ministerio de Economía sobre el cuadro de estos días en el organismo y se indicó que “la Provincia está abordando la situación del Registro de la Propiedad Inmueble de forma permanente, desde el inicio”.
LE PUEDE INTERESAR
Una familia desesperada por las grietas en su casa
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian abandono y hasta una ocupación en dos parques del Casco
Se apuntó que “a mediados de abril se arribó, en conjunto con todos los gremios intervinientes, a un acuerdo que contempla mejoras salariales y reclamos históricos de las y los trabajadores del Registro”.
Ese acuerdo es rechazado por un sector del personal, que mantiene la protesta. Según Economía, entre las mejoras están “el otorgamiento de un premio jubilatorio equivalente a 6 sueldos básicos más antigüedad, para el personal contratado bajo el régimen Ley N° 10.295, y un aumento salarial a partir del mes de abril, adicional a los acuerdos paritarios generales”.
Mientras las inmobiliarias y entidades profesionales hablan de paralización, desde el Ministerio se indicó ayer que “en el transcurso de esta semana se inició un proceso de normalización del funcionamiento del organismo que implicó la salida continua y ordenada de documentación”.
A fines de la semana pasada, desde el mercado inmobiliario se advirtió sobre los problemas que el conflicto genera sobre ese sector. Puntualmente, se señaló que al no salir los informes sobre propiedades y garantías no se pueden firmar contratos de alquiler ni boletos de compra venta.
Se demoraron los trabajos de escribanos, agrimensores y abogados, entre otros, según plantearon distintas entidades y sectores afectados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí