

Este fin de semana arrancan las actividades fuertes en la feria / web
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 13°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancan las actividades convocantes del evento y la figura del autor argentino cobra protagonismo en esta nueva edición
Este fin de semana arrancan las actividades fuertes en la feria / web
El comienzo de una larga lista de homenajes por los cien años de “Fervor de Buenos Aires”, de Jorge Luis Borges; la presencia de la multipremiada poeta uruguaya Ida Vitale y un concierto organizado por Santiago de Chile, la ciudad invitada de honor, que incluye a Javiera Parra, León Gieco, Hilda Lizarazu y Juan Carlos Baglietto, son algunas de las actividades destacadas para hoy en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que, además, celebrará la Noche de la Feria, con ingreso gratuito a partir de las 20, en el predio ferial La Rural.
Como parte del XVI Festival Internacional de Poesía, a las 18:30 se realizará una lectura con la participación de la uruguaya Ida Vitale, el portugués Pedro Eiras y los argentinos Martín Pucheta, María Casiraghi, Gabby de Cicco y Sandro Barrella, en la sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco, organizado por la Fundación El Libro.
A las 19 se hará la presentación del Horóscopo Chino 2023 (Penguin Random House) de Ludovica Squirru, en la sala Carlos Gorostiza del Pabellón Amarillo y a las 20.30 será el turno del libro “Borges, vida y Literatura”, cuya presentación estará a cargo de José Luis Rodríguez Zapatero, Roberto Alifano y Razu Alaudin, junto con Alejandro Vaccaro, en la sala Julio Cortázar del Pabellón Amarillo.
Uno de los eventos más convocantes, la Noche de la Feria, invita a ingresar de manera gratuita a partir de las 20 e incluirá, a las 21.30 el concierto “Santiago canta a Buenos Aires” que la ciudad invitada organiza como “representación de la amistad y unión de estas dos ciudades hermanas”. Participarán Javiera Parra, Camila Moreno, Nano Stern, Benjamin Walker, León Gieco, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Paula Maffía y Juan Carlos Baglietto, presentado por Lito Vitale, en la sala José Hernández (Pabellón Rojo).
La 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, como tal vez se sepa, se desarrollará hasta el 15 de mayo en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Se podrá visitar de lunes a viernes de 14 a 22 y los sábados, domingos y el lunes 1 de mayo, de 13 a 22. Este sábado 29, con motivo de la Noche de la Feria, el horario será extendido hasta la medianoche, con ingreso gratuito. La entrada cuesta $800 de lunes a jueves y 1200 pesos los viernes, sábados, domingos y feriado.
En la Feria Internacional del Libro, como se dijo, se llevará a cabo un ciclo especial dedicado a Jorge Luis Borges en conmemoración del centenario de la publicación de su primer libro de poesía, “Fervor de Buenos Aires”, en 1923, y como parte de las celebraciones se volverá a poner en circulación este poemario, en un programa en el que participan expertos internacionales para destacar la importancia de esta obra en la carrera del autor de “Ficciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Publicarán el año próximo una novela inédita de García Márquez
LE PUEDE INTERESAR
¿Jurassic Park es posible?
Según Alejandro Vaccaro, especialista en Borges y presidente de la Fundación El Libro, “Fervor de Buenos Aires” será el protagonista central de la feria este año. En el homenaje que arranca hoy se presentará la poesía juvenil de Borges, incluyendo algunos poemas inéditos, considerados precursores de “Fervor de Buenos Aires”.
En el stand de la Feria del Libro, coordinado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), se expondrá el primer poema publicado por Borges en la revista Grecia de España, en 1919, titulado “Himno del mar”.
Este ciclo especial promete ser una oportunidad única para apreciar la obra literaria de uno de los escritores más importantes de la literatura universal.
Las actividades alrededor de la figura del mayor escritor de la argentina comienzan a las 19 con las “Jornadas Borges: Fervor de Buenos Aires” en la Sala Tulio Halperín Donghi del Pabellón Amarillo, organizadas por SADE y la Fundación el Libro.
El evento contará con la participación de Razu Alaudin, poeta, ensayista y traductor bangladesí que tradujo numerosas obras del inglés y del español al bengalí; y la periodista cultural, crítica y autora argentina con casi 30 años de experiencia en medios gráficos y digitales, Verónica Abdala.
A las 20.30 en la Sala Julio Cortázar del mismo pabellón se presentará el libro “Borges, vida y Literatura” de la mano del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, Roberto Alifano y Razu Alaudin.
El 1 de mayo a las 19 en la Sala Carlos Gorostiza, también en el pabellón Amarillo, tendrá lugar la charla “No voy a traicionar a Borges”, también con la participación de Rodríguez Zapatero. El 3 de mayo a las 20.30 las “Jornadas Borges: Fervor de Buenos Aires” continuarán en la Sala Victoria Ocampo del pabellón Blanco con la participación de la profesora y miembro de la Academia Europea franco-argentina con experiencia en literatura latinoamericana Annick Louis: junto a la escritora argentina con una extensa obra en el campo académico y creativo, especialmente en poesía y microficción lírica, María Rosa Lojo.
El 10 de mayo a las 19, nuevamente en la Sala Victoria Ocampo, disertarán sobre el Borges de “Fervor de Buenos Aires” Juan Cruz Ruiz, uno de los fundadores del diario El País; y Valerie Miles, la escritora, editora y traductora estadounidense radicada en Barcelona, conocida por cofundar el proyecto en español de Granta y dirigir el catálogo internacional de Alfaguara.
Y a las 20.30 en la Sala Julio Cortázar del pabellón Amarillo se presentará la “Antología Poética Homenaje a Roberto Bolaño y Poetas del Terruño de Neruda en la Tierra de Borges”.
Borges publicó su primer libro, “Fervor de Buenos Aires”, a los 23 años. Escribió los poemas entre 1921 y 1923 y el libro se imprimió en tan solo cinco días en la Imprenta Serantes, en julio de 1923.
Las actividades y homenajes en torno al autor de “El Aleph” arrancarán a las 19
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí