Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESPEDIDA SOBRE TABLAS

Héctor Alterio empezó a decirle adiós al teatro

Anoche, el actor de 93 años presentó la primera de las 12 funciones de “A Buenos Aires” que realiza antes de retirarse de la actividad

8 de Abril de 2023 | 05:22
Edición impresa

Héctor Alterio quiere despedirse a lo grande: con 93 años, decidió regresar a su país, el nuestro, para, por última vez, subir al escenario, en una serie de 12 funciones que comenzó ayer.

Afincado desde hace décadas en España, Alterio volivó al país tras un largo tiempo de ausencia para presentar “A Buenos Aires”. En 12 únicas funciones, desde ayer y hasta el 30 de abril, el veterano intérprete se subirá a las tablas del Teatro Astros de la capital argentina -tras diez años sin visitarla- para, “sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta, Buenos Aires–Madrid–Buenos Aires” traer de regreso sus recuerdos en la poesía, la música y la emoción.

“Este espectáculo cuenta con la dramaturgia de Ángela Bacaicoa, la compañera de vida de Alterio, que relata cómo Héctor, en 1974, se fue a España para recibir un premio y cuando quiso volver, ya no había aviones de regreso para él”, informó la sala teatral, ubicada en la emblemática avenida Corrientes.

En la obra, presentada como la “despedida” del intérprete de los escenarios argentinos y en la que Juan Esteban Cuacci asume la dirección musical y el piano, el actor recita tangos e hilvana emociones con obras de León Felipe, Cátulo Castillo, Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Hamlet Lima Quintana o Eladia Blázquez.

El protagonista de inolvidables películas argentinas como “La tregua” (Sergio Renán, 1974), “Camila” (María Luisa Bemberg, 1984) y “El hijo de la novia” (Juan José Campanella, 2001) -las tres nominadas al Óscar- y “La historia oficial” (Luis Puenzo, 1985), primer film argentino que obtuvo la estatuilla a mejor película extranjera, llegó a Buenos Aires acompañado por su esposa y su hija Malena, también actriz -como Ernesto, su otro hijo-.

Nacido en esa ciudad en 1929, Alterio arrastra, principalmente en Argentina y España, una larga carrera en teatro, cine y televisión, con premios como el Goya de Honor (2004), el Max de teatro como protagonista de “Yo, Claudio” (2005) y el Cóndor de Plata en Argentina por su trayectoria profesional en 2008.

En la violenta década de 1970, y ya antes de la última dictadura militar (1976-1983), fue amenazado de muerte por la organización terrorista estatal Alianza Anticomunista Argentina, conocida como Triple A, lo que le llevó a afincarse en España, donde se terminó nacionalizando y viviendo durante el resto de su vida. Las visitas al país se hicieron desde entonces cada vez más esporádicas: hace más de una década no volvía a Buenos Aires.

Desde aquel exilio, rodó en Espala a las órdenes de directores como Carlos Saura en “Cría cuervos” (1975); José Luis Garci en “Asignatura pendiente” (1977); Pilar Miró en “El crimen de Cuenca” (1980) y Jaime de Armiñán en “El Nido” (1980, también nominada al Óscar).

Sus trabajos más recientes en cine son “Las consecuencias” (2019, Claudia Pinto) y “Nora” (2020, Lara Izaguirre). En teatro, destaca como protagonista de “El Túnel” (2006-2007) y “Dos menos” (2008-2010), junto a José Sacristán.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla