
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue la vocera la que cargó contra el máximo tribunal: "Lo que sucede es un tema de absoluta gravedad"
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que "es un tema de absoluta gravedad lo que sucede con la Corte Suprema", consideró que el Poder Judicial "es un poder que se gobierna así mismo", y recordó que el presidente Alberto Fernández envió proyectos al Congreso para reformar la Justicia, durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada.
"Es un tema de absoluta gravedad lo que sucede en la Corte Suprema. Se ha convertido en un poder que se gobierna a sí mismo y trata de avanzar sobre los otros poderes", sostuvo la funcionaria quien además vinculó el fallo que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan con el juicio político que se sigue a los integrantes del máximo tribunal que se desarrolla en el Congreso.
"Quedó claro que el fallo (de la suspensión de los comicios en San Juan y Tucumán) se publicó cuando declaraba ante la Comisión de Juicio Político (de la Cámara de Diputados) el ex administrador de la Corte, Héctor Marchi. Los estaba denunciando por pagar el silencio sobre la denuncia de enriquecimiento ilícito de (el titular de la Corte, Horacio) Rosatti, entre otras cosas", analizó Cerruti.
La portavoz añadió que "el Poder Judicial es parte de los poderes fácticos establecidos" y que hace falta "un reforma que se vuelve muy difícil cuando ellos mismos (los magistrados) pueden decir si están de acuerdo o no con que se le saquen los privilegios" que tienen.
"El Poder Judicial es parte de los poderes fácticos establecidos por lo que necesitamos legisladores que traten las leyes que el Gobierno mando al Congreso en ese sentido. Y con respecto de las movilizaciones populares, recuerdo que la marcha contra el fallo del 2x1 fue convocada en su momento por las organizaciones y la sociedad civil", apuntó la portavoz al contestar una pregunta referida al mensaje transmitido ayer por cadena nacional por el presidente Alberto Fernández.
Cerruti remarcó hoy que "este Gobierno y los que formamos parte de esta fuerza política hemos sido parte de la movilización que ha recuperado la democracia por lo cual nunca vamos a desalentarla". "El verdadero poder que tiene un gobierno es que el pueblo esté alerta y detrás de sus objetivos, acompañándolos y demostrando qué es lo que quiere. Así se hizo en las movilizaciones feministas que se dieron cuando se trataba en el Congreso la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo", ejemplificó.
Ayer Fernández consideró en su mensaje que la resolución "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí