
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demostración de fuerza de Cristina del último jueves no conmueve a quienes le recuerdan la interna sin fin y la alta inflación que decantó el fallido experimento del Frente de Todos. La alianza con Massa. En Juntos por el Cambio buscan contrarrestar al factor Milei, pero siguen los tironeos internos
Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta y Luis juez comieron en Córdoba / Web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Tiene que haber un acuerdo electoral”, sentenció uno de los intendentes del Conurbano que se retiró presuroso del último discurso de Cristina Kirchner en medio de la persistente lluvia que cayó sobre la multitud reunida en plaza de Mayo. Aunque las críticas internas a la Vice siempre son por lo bajo, exponen las dificultades que tendrá para imponer una fórmula “de unidad” de la que hoy parecen asomar tres candidatos: Wado de Pedro, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Esa falta de respaldo general del PJ se percibió en el escenario instalado de espaldas a la Casa Rosada donde la exmandataria estuvo rodeada por dirigentes del kirchnerismo duro e intendentes temerosos de que eventuales divisiones en el voto peronista les hagan perder el control de sus distritos. Se ausentó la mayoría de los gobernadores del PJ y de los líderes de la CGT pero estuvieron los referentes sociales que acostumbraban a acompañar al “desdibujado” Alberto Fernández, según lo describió un funcionario que aún le sigue reportando.
Consciente del malestar en las barriadas del GBA por el drama económico, el martes pasado la Vice había decidido darle una foto a Emilio Pérsico y compañía a fin de evitar “fugas por afuera” -en un distrito afín como Moreno la Vice mide en las encuestas casi 30 puntos menos que en 2021- y garantizarse la cobertura territorial. El “Partido de los Comunes”, que esta semana fue autorizado por la justicia electoral con el platense Gildo Onorato como presidente, presentará candidatos en una treintena de municipios bonaerenses.
Es parte de la “estrategia defensiva” que planifica la exmandataria para, al menos, garantizarse el control territorial de la Provincia y una decena de los diputados que serán electos por el principal distrito de Argentina. Por eso durante su alocución volvió al relato que la acompañó durante la denominada “Década Ganada” con el que intentó darle sentido a los cuatro ejes del plan de gobierno que propuso para dar una vuelta de hoja al acuerdo con el FMI. Lo que parece contradictorio es que pueda promover un “candidato moderado” que ofrezca ese menú de soluciones para la actual crisis. Fue una breve referencia al futuro en un discurso que abrevó, como siempre, en el pasado. Pero le sirvió para surfear un presente de alta inflación, pobreza en aumento y falta de credibilidad.
En su presentación, Cristina le otorgó un lugar de privilegio en el estrado a un Sergio Massa que viene suplicando al Fondo un desembolso que despeje los cimbronazos que asoman en el horizonte. Sin embargo, no dudó en alentar el canto de la militancia “Patria sí, Colonia no”, que se daría de bruces con el operativo seducción a los burócratas de Washington que encara el equipo económico.
La dura coyuntura y una sociedad que, producto de los cambios tecnológicos, mira como nunca al presente -y al futuro-, no le impide al kirchnerismo posicionar a Wado de Pedro y a Massa como posibles integrantes de la fórmula de “unidad”, tal como se pudo apreciar durante la víspera en la localidad de Mercedes con la excusa de la inauguración de un servicio ferroviario de tan sólo 10 kilómetros.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof no baja la guardia y los candidatos del PRO buscan el abrazo del radicalismo
LE PUEDE INTERESAR
Un plan maestro para evitar las inundaciones que afectan a la Ciudad
Daniel Scioli y el jefe de gabinete, Agustín Rossi, resisten el embate del cristinismo y reclaman poder competir en las PASO presidenciales. Son exponentes también del malestar de actores del peronismo que temen que la Vice nuevamente “se queme el dedo”, tal como sucedió en 2019. Pero, además, hay cuestionamientos a un ministro de Economía que expone peores números de inflación y un mayor ajuste que los que dejó el vilipendiado Martín Guzmán, que desde hace semanas retomó el contacto con colabores presidenciales como Santiago Cafiero.
A De Pedro, en tanto, le facturan las “dos traiciones” a Alberto Fernández, la que siguió a la derrota en las PASO 2021 cuando amagó con renunciar y la de enero pasado cuando echó a rodar sus críticas al jefe de Estado por no haberlo invitado a un encuentro con Lula, lo que lo ha convertido en un oxímoron de lo que representa un ministro del Interior. Es decir, un titular de la cartera política que jugó en contra del Presidente. Otra rareza más del fallido experimento que ha resultado el FdT.
En medio de estas especulaciones, la economía sigue crujiendo. La incertidumbre por la falta de dólares y la renuencia del Fondo a adelantar los desembolsos, obligan a Massa a iniciar mañana una gira por China con detalles sugerentes: estrenará el nuevo avión presidencial con una comitiva de casi 20 funcionarios y diputados camporistas como Máximo Kirchner y Paula Penacca. La alianza táctica entre el kirchnerismo y el líder del Frente Renovador, pese a los sinsabores de la economía, sigue firme y parece mirar no sólo a los próximos comicios sino al escenario que éstos decantarán en 2024.
La posibilidad que Javier Milei sea uno de los candidatos más votados el 13 de agosto es una de las argumentaciones de los detractores de las PASO en el FdT que presionan para posicionar a un “candidato fuerte” que aleje la chance que el oficialismo quede postergado a un humillante tercer lugar. El libertario insiste con su proyecto de dolarización como antídoto para la inflación pero acaba de sumar a su equipo a economistas de la gestión menemista como Roque Fernández y Carlos Rodríguez.
En Juntos por el Cambio intentan minimizar las tensiones internas y, pese a la desconfianza de los “halcones del PRO”, buscan mitigar la fuga de votos “por derecha” con la llegada del economista José Luis Espert, que viene de mostrarse con Elisa Carrió. La líder de la Coalición Cívica afirma su alianza con Horacio Rodríguez Larreta y con el radical Gerardo Morales.
La decisión de un grupo de diputados cordobeses de la UCR de apoyar la precandidatura de Patricia Bullrich, en detrimento de las postulaciones del gobernador jujeño y de Facundo Manes, generó malestar interno en el centenario partido. Hay sectores que insisten en anudar acuerdos con los referentes en disputa del PRO para dar luz a las “formulas cruzadas”; el neurocientífico hoy es quien más resiste esta propuesta. Ayer Larreta, en respuesta a esa movida interna, se reunió en La Docta con el candidato a gobernador Luis Juez y con Rodrigo de Loredo, referente de “Evolución”, la línea interna de la UCR en la que se referencian los diputados “rebeldes”.
Carrió afirma su alianza con Horacio Rodríguez Larreta y con el radical Gerardo Morales
El virtual corrimiento de algunos intendentes bonaerenses al “campamento” de la exministra de Seguridad y el tácito respaldo que le viene prodigando Mauricio Macri, siembran interrogantes en la interna PRO. Los críticos de la aventura presidencial del alcalde porteño plantean que, en caso de no “resetear” su campaña, podría ocurrirle “lo que le sucedió a Massa en 2015” que, tras haber arrancado con fuerza, llegó por demás debilitado a la fecha de votación.
A menos de un mes para el cierre de listas, siguen emergiendo los tironeos internos de un armado opositor que aún no logra mostrarse como la fuerza homogénea que aspira a vencer al oficialismo y a La Libertad Avanza. Otro factor que expone las actuales diferencias es que la Mesa Nacional de JxC viene demorando una nueva presentación en la que debería dar a conocer sus propuestas económicas. Se trata, nada menos, que de la principal preocupación de una sociedad decepcionada por los malos resultados en la materia de los últimos gobiernos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí