
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nueva emisión de la décima temporada de "Justicia en Primera", el primer programa dedicado íntegramente a temas del ámbito judicial, que cuenta con los protagonistas de los casos más resonantes, quienes en primera persona cuentan todo.
El envío, que se emite los jueves a las 20 y es conducido por Enrique "Quique" Russo, tuvo en los estudios de EL DIA al presidente del Tribunal de Casación Penal bonaerense Ricardo Maidana.
Además estuvieron como invitados en el piso el defensor oficial Manuel Bouchoux y Laura Altamiranda, jueza del Tribunal en lo Criminal Nº 6 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, quienes hablaron del Conversatorio sobre Malvinas.
"Es un órgano relativamente nuevo, comenzó a funcionar en el año 1998, es el máximo Tribunal Penal en la Provincia. Interviene en las causas criminales, que tienen más de seis años de prisión, por un recurso contra la sentencia o en las condenas de causas criminales, interpone el recurso de defensor. También como interlocutor, con decisiones durante el proceso, como excarcelación, libertad condicional o sobreseimiento, que genere un agravio en una causa concreta", destacó Ricardo Maidana sobre el principal rol del Tribunal de Casación Penal bonaerense.
"Está compuesto por seis salas, compuestas por dos integrantes cada una, pero hay cuatro puestos vacantes. Por eso es que nos vamos turnando los jueces para intervenir por el plazo de dos meses", explicó Maidana.
"Con la pandemia, pese a lo trágico que significó, fue posible el trabajo virtual y eso permitió que con una velocidad importante aparece el expediente digital, las notificaciones electrónicas y agilizó mucho", sobre la modernización de la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Cibestafas por 25 millones: 70 allanamientos simultáneos, uno en La Plata
"Integramos distintos institutos del Colegio de Magistrados, él en el Área Penal y yo en el de Derecho y Género, unimos la temática de Malvinas trayendo a personas que estuvieron en el Poder Judicial, reconocidos como veteranos", sobre la actividad que realizarán en la jornada de mañana. Comenzará a las 17 horas en la sede del Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata, ubicada en la calle 50 entre 12 y 13.
"Nos van a contar un poco sobre la gestión que tuvieron que hacer, no es para un debate ni una discusión, sino un conversatorio para que ellos puedan contarnos sus experiencias, el significado de la guerra y cómo los afectó desde aquel momento, su paso por el Poder Judicial y en la actualidad", destacó la jueza Altamiranda.
"Es muy necesario este homenaje, estaba pendiente para el Colegio de La Plata. Es un reconocimiento a los trabajadores judiciales, que una vez terminado el conflicto bélico, iniciaron una carrera en el Poder Judicial, fueron compañeros nuestros y se lo merecen", afirmó Manuel Bouchoux, mientras que Altamiranda agregó: "Son el recuerdo vivo de algo que afectó, a ellos en particular, y a todos como sociedad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí