
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves 4 de mayo, en un operativo conjunto de las fiscalías de la provincia de Buenos Aires, se llevaron a cabo 70 allanamientos simultáneos en todo el país, en el marco de investigaciones por Ciberestafas, que se calcula habrían generado un perjuicio económico de más de $ 25.000.000.
En estos procedimientos se logró el secuestro de una suma importante de dinero en efectivo, pesos y dólares norteamericanos, computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito y armas de fuego. Hasta ahora se han reportado 50 personas identificadas y detenidas.
Las investigaciones iniciadas por denuncias ante el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, constituyen en su mayoría maniobras de phishing e ingeniería social, que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el Banco Provincia, institución que desde el primer momento colaboró con la justicia para desentrañar las maniobras y dar con los sospechosos.
Las allanamientos ordenados se concretaron en San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Dock Sud, Avellaneda, Ituzaingó, La Plata, Moreno, Olivos, Vicente López, Pehuajó, San Martin, San Vicente, Santa Teresita, Luzuriaga y Tolosa, Barrios Los Boulevares, Muller, Cosquín, Rio Tercero y Cruz del Eje de Córdoba y Córdoba Capital, Pocitos de San Juan, Bermejo de Chaco, CABA, Cañada de Gómez de Santa Fe, Cerrillos de Salta y José Díaz de Mendoza.
El operativo se llevó adelante bajo la coordinación del Departamento de Ciberdelitos del MPBA, dirigido por la Dra. Gisela Burcatt, con la asistencia del prosecretario, Dr. Rafael García Borda, dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés, en conjunto con la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del General Walter Cisneros y la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Córdoba, Comisario General Alejandro Mercado.
La labor de investigación estuvo a cargo de 15 de los Agentes Fiscales de la provincia de Buenos Aires, Dr. Martin Laius de Junín; Dra. Florencia Belloc de Lomas de Zamora; Dras. Virginia Bravo y Cecilia Corfield de La Plata; Dres. Mariano Leguiza y Mario Walter Prieto del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús; Dr. Gustavo Mascioli y Dra. Verónica Zamboni del Departamento Judicial de Dolores, Dr. Rodolfo de Lucía de Bahía Blanca; Dr. Hernán Carlos Granda de San Nicolás; Dr. Lucas Moyano de Azul; Dr. Nelson Omar Mastorchio de Pergamino; Dr. Alejandro Musso de San Isidro y Dres. Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti de Necochea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí