Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En busca de obtener alguna renta frente a la caída del crédito

Crecen las colocaciones de depósitos en Leliq y Pases

Crecen las colocaciones de depósitos en Leliq y Pases
7 de Mayo de 2023 | 03:33
Edición impresa

Los bancos ya colocan más de la mitad de los depósitos públicos y privados en Leliq y Pases del Banco Central. Las Letras de Liquidez son instrumentos de política monetaria utilizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para poder controlar el exceso de la cantidad de dinero que circula en la economía a través del sistema financiero institucionalizado sobre la demanda de crédito, y evitar que se destine a la compra de bienes y dólares.

Sólo pueden ser compradas por los bancos comerciales y no por el público en general, por lo que constituyen una suerte de encaje remunerado en una proporción mayor al costo del dinero transaccional (colocaciones en cuentas corrientes y a la vista en caja de ahorro), y neutra para la mayor parte de las imposiciones a plazo fijo.

Como se trata de instrumentos remunerados que desde el 27 de abril 2023 generan una renta de 91% anual a 28 días, y equivale a una tasa efectiva anualizada (renovación sostenida de capital más intereses) de 141,004%, su crecimiento sostenido se ha constituido en una de las mayores preocupaciones de los economistas. De ahí que constituye un ingrediente relevante en todos los análisis de planes de estabilización, desde los más extremos, como la dolarización, hasta los más ortodoxos de ajuste fiscal y monetario, porque no es sostenible el crecimiento del 1.092% (se multiplicó por 11,9) en 41 meses, mientras los depósitos totales se expandieron 642% y la tasa de inflación acumuló en ese período un 445 por ciento.

Cada vez más economistas ven la necesidad de cortar de raíz ese proceso, a través de la dolarización compulsiva, o a través de un rápido ordenamiento de las finanzas públicas que evite la emisión para financiar el déficit y consecuente posterior absorción a través de la colocación de Leliq y Pases en los bancos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla