
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
25 años después de la emblemática película, sus personajes regresan desde hoy en una serie de Star+, y siguen en la mala
Robert Carlyle vuelve a ponerse en la piel del querible pero irresponsable Gaz
En 1997, un grupo de trabajadores en la mala, desesperados, decidió sacarse la ropa y cautivó al público de una era: en tiempos donde el cine todavía se llenaba con propuestas diversas, “The Full Monty”, la comedia de Peter Cattaneo, puso a bailar a los cines gracias a esos hombres que, al ritmo de “Hot Stuff” de Donna Summer, le ponían el pecho, los glúteos y más a la adversidad.
Pero aunque en el recuerdo lo que permanece es esta fábula danzante de un grupo de miembros coloridos de una clase trabajadora que desafiaba la opresión que suponía su condición en aquel fabuloso final “a todo o nada”, como se tradujo el título en castellano, “The Full Monty” ocultaba bajo capas de comedia y travesuras el absoluto desasosiego: después de desnudarse, nadie tendrá un peso; durante la película, un miembro del equipo bailarín intenta quitarse la vida; otro lucha por mantener a su hijo y poder verlo; a un tercero lo echan de casa. Es una película amarga sobre los efectos concretos de las crisis económicas.
Y ¿cuánto ha cambiado desde entonces? Todo y nada, aventura Simon Beaufoy, guionista de la película, quien decidió, ante esa permanencia de las condiciones materiales que engendraron la cinta, convocar 25 años después al grupo desnudista favorito del cine para una serie, que se estrena hoy en Star+.
La miniserie cuenta la historia del grupo original en la ciudad posindustrial de Sheffield, con el regreso de todos: Robert Carlyle como el flacucho Gaz, imposible de odiar a pesar de sus constantes irresponsabilidades; Mark Addy, quien luego saltaría a la fama global con “Game of Thrones”, como su ladero, más timidón, Dave; Lesley Sharp como Jean, Hugo Speer como Guy, Paul Barber como Horse, Steve Huison como Lomper, Wim Snape como Nathan y Tom Wilkinson como Gerald.
La serie también suma nuevos miembros: Paul Clayton como Dennis, el marido de Lomper, Miles Jupp como un oficial de vivienda recientemente divorciado que acude a los hombres Monty en busca de consejos sobre cómo navegar la vida adulta, Sophie Stanton como Hetty, una colega y amiga de Jean, y Phillip Rhys Chaudhary como Dilip, el director adjunto de la escuela. Además, Dominic Sharkey y Natalie Davies se suman como los compañeros de Destiny, Cal y Tabani, junto con Arnold Oceng como un talentoso grafitero, Aiden Cook como el sabio niño de doce años “Twiglet” y Tupele Dorgu como Yaz, la madre de Destiny. Las primeras imágenes de la serie también presentan a Talitha Wing como la hija adolescente de Gaz, Destiny Schofield.
Pero aunque los problemas que atraviesan el grupo original y sus nuevos secuaces de clase trabajadora son diferentes, suenan similares: no hay trabajo, la salud y la educación cuestan caro. El mundo de estos muchachos ha cambiado, a lo largo de 25 años… pero su malestar continúa.
LE PUEDE INTERESAR
No hay tres sin cuatro: Tan Biónica sumó otro Estadio Único y agotó todo
“Ha sido una alegría reunir a esta excéntrica familia y ver cómo 25 años, 7 primeros ministros y 100 promesas políticas incumplidas han afectado sus vidas”
Simon Beaufoy,
creador de la serie “The Full Monty”
“Ha sido una de las alegrías más grandes de mi carrera como escritor reunir a esta excéntrica e irreprimible familia de varones y mujeres de Sheffield y ver cómo veinticinco años, siete primeros ministros y cien promesas políticas incumplidas han afectado sus vidas”, relata Beaufoy sobre el regreso de la serie.
Ante ese mundo moderno que los excluye persistente, la película original colocaba a la comunidad en el centro, como posibilidad de contención. Sin embargo, más allá del tono cómico, “The Full Monty” no era una película utopista, sino bien realista, apenas salpicada de humor para hacer soportable la verdad: que no hay salvación, al final, en el colectivo. Apenas un momento de solidaridad y calor, y luego, de vuelta a los problemas de siempre. Durante 25 años.
El regreso de la serie se enmarca en el retorno de todo: casi cualquier éxito ha tenido una secuela, precuela o spin-off en las plataformas, ávidas de capitalizar el pasado y captar suscriptores apelando a la nostalgia. Sin embargo, la vuelta de “The Full Monty” podría esconder algo más, desnudar un sistema de exclusión sistemático que bajo la excusa del progreso deja un tendal de vidas arruinadas. Pero desnudarlo, claro, con felicidad: después de todo, como cantaba Paralamas, el arte de los “inundados” se trata de vivir con fe, aunque sin saber a ciencia cierta con fe en que.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí