

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a apuntar hoy contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quienes acusó de “financiar” a los manifestantes que protestaron ayer en la provincia contra la reforma de la constitución de su distrito y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad locales.
“Aquí hay una intervención del gobierno nacional, de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner), sus ministros y legisladores nacionales, que están financiando” a los manifestantes en la provincia de Jujuy, señaló Morales en declaraciones a radio La Red.
Ayer, la policía jujeña por orden de Morales reprimió a los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue aprobada por una Asamblea Constituyente en una breve sesión que se realizó en la Legislatura local.
Como consecuencia de los incidentes se registraron 170 heridos, uno de ellos de gravedad tras haber sufrido un traumatismo de cráneo, y hubo al menos 68 detenidos en el marco de una represión policial que se extendió por más de cuatro horas.
El también titular de la Unión Cívica Radical expresó que a la provincia llegó “gente extraña desde hace un mes a agitar, a movilizar” y reiteró que “el Gobierno nacional está financiando con recursos una situación que terminó" con los hechos que ayer se vivieron en la capital provincial.
Más tarde, el mandatario provincial insistió a través de su cuenta de Twitter en que "la sucesión de hechos de violencia que se están produciendo en Jujuy son responsabilidad del Gobierno nacional".
Y anunció el envío de "una nota informando sobre lo sucedido a funcionarios de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), como a su presidenta, al relator Especial sobre Libertad de Expresión, la relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y a representantes de la ONU, como al señor Alto Comisionado de Derechos Humanos y a la relatora sobre Libertad de Expresión".
"En esas notas resaltamos la legitimidad de la vigencia de la nueva Constitución provincial, los nuevos derechos consagrados y el por qué de la violencia política que quiere generar el Gobierno nacional en nuestra provincia", indicó.
En una de las notas, Morales afirmó que "la nueva Constitución de la provincia" fue "aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas" locales.
Por otra parte, señaló que desde su Gobierno "estamos en permanente diálogo constructivo e intercultural con todos los sectores de nuestro pueblo, incluidas las comunidades y pueblos indígenas de la provincia".
En ese mismo hilo de Twitter, el mandatario provincial apuntó contra los organismos internacionales, a quienes acusó de no "escuchar a todas las partes".
"Es lamentable que un funcionario de Naciones Unidas se preste al juego de la política que llevan a cabo en el país para generar violencia, caos e impunidad", señaló sobre el Alto Comisionado por los DDHH de Naciones Unidas, Jan Jarab, quien envió una carta al gobernador Morales manifestando su preocupación por la represión a manifestantes y por algunos puntos aprobados de la reforma constitucional.
Y citó el informe conjunto del relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, emitido en el seno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2016.
"Estas recomendaciones de derechos humanos establecen expresamente la protección a manifestaciones pacíficas y sin armas. Incorpora, además, el principio de proporcionalidad, en virtud del cual los agentes del orden deben emplear la fuerza contra quienes estén actuando con violencia amenazando la integridad física de las personas o los bienes materiales, tal como ocurrió ayer", justificó Morales.
Y destacó que la policía de la provincia llevó adelante "tareas de prevención" y actuó "recién luego de 43 minutos de disturbios" para "defender la seguridad física de los trabajadores de la Legislatura".
Pese a no presentar todavía pruebas para sus afirmaciones, el mandatario provincial adelantó en declaraciones radiales que tiene pensado denunciar ante la Justicia al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, si las fuerzas federales no proceden a despejar las rutas provinciales que están cortadas por los manifestantes.
“Aníbal Fernández ya tiene una orden del juez federal para intervenir, pero además está vigente el nuevo código federal penal nacional que permite a las fuerzas actuar cuando un delito se comete en flagrancia, sin orden de un juez”, manifestó el mandatario jujeño.
Morales afirmó que las declaraciones del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner tras los incidentes y la represión de ayer constituyen “actitudes golpistas al avalar la toma de la Legislatura, que es lo mismo que hizo (Donald) Trump y (Jair) Bolsonaro, son actitudes desestabilizantes”.
Por su parte, el jefe de la policía jujeña, Horacio Mejías, rechazó hoy que la policía haya reprimido, y encuadró lo sucedido en "una reacción ante una acción de los manifestantes" que -sostuvo- estaban "preparados" para generar desmanes y no pertenecían a la provincia.
"Esta gente estaba preparada porque saquearon negocios, tiraron bombas molotov”, afirmó el jefe policial en declaraciones a radio La Red.
"El fiscal tendrá que investigar porque hay 50 detenidos. Acá había gente de Buenos Aires, nosotros nos conocemos. Hubo complicidad de los sectores opositores. El nivel de agresión fue importante”, sostuvo el jefe policial.
“Presidente Alberto Fernández, sus mentiras son groseras. Usted y Cristina Fernández dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67, que aprobó la Convención Constituyente”, explicó en la red social.
Presidente @alferdez, sus mentiras son groseras. Usted y @CFKArgentina dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente. Aquí pueden leer la… https://t.co/U1RXu5Vus9
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 21, 2023
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí