Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el otoño fue el más cálido a nivel nacional
Para este invierno se esperan temperaturas normales o superiores a dichos registros en buena parte del país, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz se prevé un promedio por debajo de la media para la época, tras un otoño "más cálido que lo normal" en gran parte de la Argentina, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así se desprende de la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT), que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
En este informe, el organismo observó que durante este invierno hay una "mayor probabilidad" de que se registren, en promedio, temperaturas superiores a las normales en las regiones del Noroeste (NOA), Cuyo, Litoral y el este de Buenos Aires.
En tanto, en las provincias de Córdoba y La Pampa, el oeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires se prevén valores normales o superiores a los normales, mientras que en el extremo norte del país y el centro y norte de Patagonia se esperan temperaturas dentro del promedio para la época. "Lo que se espera (en estas zonas) es que este invierno se presente bastante benévolo, con temperaturas que pueden llegar a ser superiores a las habituales para esta época", consideró la portavoz del SMN, Cindy Fernández.
En tanto, el invierno en el extremo sur patagónico, el sur de Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego, será "la excepción" al presentar valores por debajo de la media y "condiciones levemente más frías", agregó.
Por otra parte, Fernández destacó que “hay buenas noticias” respecto a las precipitaciones, que en algunas zonas del país presentarán "patrones de lluvias más recurrentes". Tal como indica el informe, para este trimestre se esperan lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia.
Asimismo, hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normales en el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia.
Lluvias dentro de los parámetros normales se prevén en el extremo norte del país, Córdoba, oeste de Santa Fe y el sur de Patagonia, indicaron.
En cuanto al oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser estación seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas.
Sin embargo, el SMN advirtió que lo pronosticado puede tener menos probabilidad "cuando actúan forzantes atmosféricos como El Niño o La Niña y la circulación planetaria cambia". De acuerdo a la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el fenómeno meteorológico El Niño comenzó ayer y prevé que "afectará a todo el mundo".
Según el SMN, este otoño en la Argentina "fue el más cálido a nivel nacional, junto con los años 2015 y 2009". "El período marzo-abril-mayo 2023 tuvo una temperatura promedio 1,27 °C por encima de lo normal para el periodo 1961-2023", detalló el organismo.
Además, varias localidades del centro y norte del país tuvieron el otoño "más cálido en más de 60 años" y las anomalías más significativas afectaron al norte de Buenos Aires, Santa Fe, oeste de Entre Ríos, este de Catamarca, gran parte de Córdoba y el centro de Cuyo.
Respecto a las precipitaciones, este otoño fue un 16,2% más seco que lo normal en la Argentina, lo que lo ubicó entre los 12 otoños más secos del periodo 1961-2023.
Sólo se presentaron algunos excesos locales en el NOA y el sur de la provincia de Buenos Aires, mientras que en sectores de la región pampeana y el Litoral se registraron lluvias entre 100 y 200 milímetros por debajo del promedio para la época.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí