
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cónclave se habría producido días después de la breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, días después de una breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado, según dijo el lunes el vocero del Kremlin. La reunión de tres horas se celebró el 29 de junio e incluyó a comandantes de la compañía militar fundada por Prigozhin, dijo el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov.
Los mercenarios de Wagner han combatido junto a las tropas rusas en Ucrania. Prigozhin tenía disputas desde hacía años con la cúpula militar rusa, que culminaron el 24 de junio con un motín armado en el que lideró una marcha de sus combatientes a Rusia. Prigozhin puso fin al motín tras llegar a un acuerdo para que se exiliara en Bielorrusia. Peskov dijo que durante la reunión del 29 de junio, Putin ofreció una "valoración" sobre las acciones de Wagner en el campo de batalla en Ucrania y "sobre los hechos del 24 de junio".
El presidente también "escuchó las explicaciones de los comandantes y les ofreció opciones de empleo futuro y de más participación en combate", dijo el portavoz. "Los propios comandantes expresaron su versión de lo ocurrido. Recalcaron que son firmes defensores y soldados del jefe de Estado y comandante en jefe, y también dijeron que están dispuestos a seguir luchando por su patria", dijo Peskov.
Un total de35 personas participaron en la reunión, incluidos comandantes del grupo militar y Prigozhin, dijo Peskov. También el lunes, el Ministerio ruso de Defensa publicó un video eque mostraba al jefe del ejército, la primera vez que se veía al general Valery Gerasimov desde la rebelión para derrocarle.
En la breve revuelta del mes pasado, Prigozhin acusó en varias ocasiones a Gerasimov, que es el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, y al ministro de Defensa, Sergey Shoigu, de no proporcionar munición a sus combatientes en Ucrania. Las publicaciones del lunes parecían ser un intento de Moscú de tomar el control del relato tras un periodo turbulento. Mientras tanto, en Ucrania, cuatro personas murieron en un ataque ruso contra una escuela en el sur de Ucrania donde se había reunido gente para recibir ayuda humanitaria, según dijo el lunes el gobernador de la provincia de Zaporiyia, que tachó el suceso de "crimen de guerra".
Tres mujeres y un hombre, todos en la cuarentena, murieron en el ataque del domingo en la localidad de Orikhiv, indicó el gobernador Yuriy Malashko. Una bomba aérea guiada provocó la explosión en la escuela, dijo Malashko, que no ofreció pruebas. Otras once personas resultaron heridas en el ataque, dijo. En total, Rusia atacó 10 poblaciones en la provincia durante la jornada, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Biden defendió las bombas de racimo para Ucrania
Moscú niega atacar blancos civiles. Rusia ha sido acusada en numerosas ocasiones de hacerlo y de cometer otros crímenes de guerra desde que comenzó su invasión de plena escala sobre Ucrania en febrero de 2022.
La Corte Penal Internacional emitió en marzo una orden de arresto por crímenes de guerra contra Putin, al que acusa de tener responsabilidad personal por el secuestro de niños de Ucrania. También hay investigaciones en marcha en Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. El Centro Internacional para el Procesamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania, situado en La Haya, colabora con esas pesquisas.
En la provincia de Zaporiyia se encuentra la central nuclear más grande de Europa, que las fuerzas rusas capturaron al inicio de la guerra, y es una de las cuatro regiones de Ucrania que Putin se anexionó ilegalmente el año pasado. Recuperar toda la provincia es uno de los objetivos de la contraofensiva ucraniana. Los ataques aéreos rusos continuaron en toda Ucrania entre el domingo y el lunes, según un reporte de la oficina presidencial ucraniana.
En la región de Donetsk, los rusos utilizaron aeronaves, sistemas de misiles y artillería pesada para bombardear zonas residenciales en seis ciudades y pueblos, lo que dejó un herido, según la oficina. El ejército ruso atacó zonas residenciales de Jersón, la capital de una provincia del mismo nombre. Una mujer de 66 años resultó herida, indicó la oficina presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí