
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León en Ezeiza
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Directo a Aruba: Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta hacia una playa paradisíaca del Caribe
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las personas mayores de 65 años de edad viviendo en la Argentina se habrán duplicado en 2050 con respecto a las existentes en 2010 y representarán casi el 20 por ciento del total de habitantes, superando la media regional y mundial, según lo estableció en los últimos días un informe del instituto de ciencias para la familia que depende de la Universidad Austral.
Cabe recordar que hace más de diez años un trabajo de las Naciones Unidas sobre el envejecimiento de la población mundial había vaticinado que para 2050 las personas de edad superarían en cantidad, por primera vez, a lo que integren la franja de los jóvenes.
Sin embargo, esa predicción se vio prontamente superada ya que la población mayor de nuestro país igualará o superará en 2025 a la población activa, según datos ofrecidos recientemente por el ministerio de Salud de la Nación. En tal sentido, no se desconoce que en el último cuarto de siglo computado la esperanza de vida se incrementó en 17 años.
“Particularmente en Argentina, estamos presenciando una transición demográfica avanzada, debido a los bajos niveles de natalidad unidos al descenso de mortalidad temprana”, alertó también en estos días una especialista de la universidad española de Navarra.
Tal como se advirtió en el trabajo, frente a esa realidad que presenta la alternativa de una “economía envejeciente” en su capital humano, se hacen necesarias “políticas que generen una mayor participación de la población de personas mayores en los niveles de actividad”, si no se quiere sobrecargar de “un mayor peso relativo a la población activa”.
Es en ese contexto también cobran especial trascendencia las conclusiones ofrecidas en nuestra ciudad por especialistas, en el sentido de que están aumentando en forma ostensible los casos de maltrato contra las personas mayores.
LE PUEDE INTERESAR
La demagogia en política de vivienda es letal
LE PUEDE INTERESAR
Francia, inflexible con el Mercosur
Aunque no se dispone de datos que permitan dimensionar el fenómeno, el creciente número de casos que se advierte corrobora su diversidad, que va desde los castigos físicos a los agravios de tipo psicológico, con humillaciones e insultos, que concluyen en los desamparos institucionales en los que no se toma en consideración la vulnerabilidad especial de las personas de edad.
Aludieron asimismo a las diversas transgresiones de tipo jurídico, traducidas en el desconocimiento de derechos y en la presencia de otras figuras discriminatorias. Desde luego que no pueden faltar menciones a la falta de reconocimiento del más activo que debería brindársele a los mayores, a la creación de escenarios urbanos más amigables y, por cierto, a la inseguridad que se ensaña con los de mayor edad, acosados por una ola delictiva que los elige como blancos propicios.
Es claro, entonces, que la denominada globalización de la vejez requiere un cambio de conceptos y estrategias y hasta de una nueva cultura social que contenga y proteja mejor a los adultos mayores
El desafío es enorme porque se está ante un conjunto de situaciones con graves perspectivas sociales y económicas, que exceden -aunque aquí también parece estarse ante un cuadro mal atendido- al de la gradual insolvencia funcional de los sistemas de seguridad social.
Lo que en definitiva parece estar cada vez más claro, es que, con criterio realista, el Estado debe atender a las circunstancias actuales y, a la vez, proyectar con racionalidad e imaginación una política integral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí