archivo
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Tras la peor cosecha de este siglo a causa de la sequía, el ingreso de dólares por la soja se reducirá a la mitad durante este año, en un contexto de caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Según calculó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en un balance sobre el cierre de la campaña, se liquidarían U$S12.542 millones por las exportaciones de la oleaginosa y sus derivados en 2023, lo que representa una merma del 50% interanual. Esta cifra se traduciría en U$S4.350 millones en recaudación fiscal, lo que significa un declive del 57% respecto al 2022.
A su vez, la cadena de este cultivo aportará US$7345 millones a la economía argentina durante 2023 en valor agregado, lo que representa una disminución del 67% en comparación con los números del año pasado, según proyectó la entidad porteña.
La producción nacional se ubicó en 21 millones de toneladas, 22,3 millones por debajo a la campaña 2021/22 y un 53,1 % por debajo de la producción promedio de las últimas 5 campañas, que promediaron las 45,1 millones de toneladas. De esta manera, la producción además fue 27 millones de toneladas inferior respecto a la estimación inicial de 48 millones de toneladas.
En tanto, durante la campaña 2022/23 se sembraron 16,2 millones de hectáreas de soja, una reducción de 100.000 hectáreas con respecto a la 2021/22 y una caída de 6 % con respecto al promedio de las últimas 5 campañas, que promediaron las 17,1 millones de hectáreas.
El rinde promedio nacional fue de 15,4 quintales por hectárea, una disminución de 44,8% en comparación al ciclo previo y una merma de 44,9% con respecto a la media del último lustro.
LE PUEDE INTERESAR
Exenciones y tributación municipal
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
“La falta de humedad superficial dejó afuera de la campaña a 500 mil hectáreas, principalmente para los planteos de segunda ocupación. Altas temperaturas junto a lluvias por debajo a la media sobre el centro del área agrícola afectaron los cuadros de primera y de segunda ocupación durante el período crítico”, puntualizó la BCBA.
Finalmente, la entidad porteña señaló que las condiciones sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires fueron distintas al resto, alcanzando rendimientos “por encima del promedio histórico”.
En tanto, el Gobierno nacional declaró la “emergencia agropecuaria” en la provincia de San Luis por la sequía, heladas e incendios. Los productores afectados podrán diferir pagos de impuestos y se suspenderán los juicios de ejecución fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí