
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de dos años de trabajo en la recuperación edilicia, la casa de la infancia donde vivió la escritora y cancionista María Elena Walsh en el distrito de Morón fue inaugurada como un espacio cultural para toda la comunidad colmado de historias, detalles y juegos interactivos que prometen cautivar tanto a las infancias como al público adulto que creció acompañado de sus canciones y relatos.
Ubicada en la calle Tres de Febrero 547, en Villa Sarmiento, la vivienda donde el 1 de febrero de 1930 naciera María Elena Walsh, hija de Enrique Roberto Walsh y Lucía Monsalvo, se convirtió luego de estar deshabitada por muchos años en “Casa museo María Elena Walsh”.
La transformación de la casa fue radical: tanto las paredes manchadas de humedad y con la pintura resquebrajada como los ventanales averiados y puertas oxidadas fueron restituidos por paredones de colores vibrantes y ventanas en tonos amarillos, verdes y celestes creando una atmósfera propia del aporte luminoso que Walsh hizo a la cultura argentina.
En la vereda de la vivienda, una escultura de la cuentista sentada en un banco con temple tranquilo recibe a quienes deseen explorar su historia. Una vez dentro del museo, una línea del tiempo desestructurada y divertida repasa su biografía a través de hitos claves desde su nacimiento hasta su muerte, en 2011, con un relato en primera persona que emula la voz de María Elena Walsh.
“Había una vez una casa. Mi papá la compró en 1923”, se lee en la pared y también: “Parece que a los 15 ya escribía regularmente, porque me publicaron un poema en la revista El Hogar. ¡Qué emoción, mamita mía!”.
“Recuerden lo que quieran, olviden lo que puedan, e inventen lo que falte. Porque la vida de un escritor es siempre incompleta: la completan sus lectores, si tienen suerte de conquistarlos”, concluye la cronología de la autora de “Un elefante ocupa mucho espacio” que logró conquistar cuatro generaciones de lectoras y lectores.
LE PUEDE INTERESAR
Un tramo de la autopista Buenos Aires - La Plata parcialmente reducido
LE PUEDE INTERESAR
Sismo en Neuquén: se sintió en varias ciudades de Argentina y Chile
La línea del tiempo está acompañada por objetos representativos de la infancia de la artista. Hay un reloj, un xilofón, una campana, un ábaco y hasta una ruleta; todos elementos con los que las personas pueden interactuar y que anticipa, de alguna forma, la cualidad lúdica de la propuesta del museo.
Según una escritura del 12 de junio de 1923, la casa fue comprada por el papá de María Elena a “The Buenos Aires Western Railway Limited Compañía del Ferrocarril del Oeste de Buenos Aires Limitada”. Casi cien años después, se compró en mayo de 2021 por 18.914.000 de pesos. Su reconstrucción y el desarrollo del contenido museológico implicó $151.191.625, según detalla en un comunicado el ministerio de Cultura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí