
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que faltan en distintos hospitales por malas condiciones laborales. Además, un 83% no descartó irse del país
Los residentes médicos siguen faltando / Archivo
Según un trabajo realizado por el Consejo de Residentes en Cardiología (Conarec) en noviembre de 2022, el 40 por ciento de las personas consultadas consignó que trabaja en promedio más de 80 horas semanales (lo que equivaldría a algo más de trece horas diarias si consideramos un franco semanal); en tanto 3 de cada 10 residentes señalaron que recibían, al momento del relevamiento, un sueldo inferior al salario mínimo vital y móvil; y el 30 por ciento aseguró no disponer de un lugar para descansar durante las guardias.
A su vez, el comunicado de ayer de la Sociedad Argentina de Cardiología indicó que, según el relevamiento, el 83 por ciento pensó “en la posibilidad de emigrar del país para ejercer su profesión”. En ese sentido, entre las causas de esta desilusión profesional, la SAC señaló la “precariedad, malas condiciones laborales, escasa contención, sueldos bajos y una elevada carga de horas de trabajo”.
Tras cinco años de estudio y un año de prácticas obligatorias, los alumnos graduados de la carrera de Medicina, los médicos, pueden rendir nuevamente un examen que les permita ingresar a la residencia.
La residencia médica es el aprendizaje exclusivo de un área de la medicina y dura entre tres y cinco años; es el momento en el que un médico se especializa en patología, anestesiología o pediatría, por ejemplo.
Alberto Alves de Lima, ex director del Área de Docencia de la SAC, opina: “Es necesaria una ley que regule el marco de trabajo de los residentes”. Y agrega: “En la práctica no son ‘estudiantes’, ya que tienen matrícula para su desempeño con responsabilidad legal, pero tampoco son trabajadores tradicionales, porque su trabajo requiere supervisión en diferentes niveles y es un proceso de aprendizaje supervisado que se da sólo muy parcialmente”.
Estos datos son las primeras conclusiones de un relevamiento realizado entre 250 médicos y médicas residentes en cardiología: os resultados completos serán presentados en el próximo Congreso Argentino de Cardiología, que se realizará en octubre próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones de invierno: entre los paseos y el descanso
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un tercer fármaco contra el Alzheimer: “Abre una nueva era”
Con este panorama, no es de sorprender que las entidades profesionales alerten que quedarán áreas vacantes tras el Examen Único. En la ciudad, rindieron 5600 egresados de medicina, enfermería y bioquímica; en todo el país, 7300; pero
Ricardo Iglesias, expresidente de la SAC, sostuvo que “la residencia médica se define conceptualmente como un sistema de aprendizaje supervisado y, si por motivos que hacen a la coyuntura económica, los educadores y los educandos no pueden trabajar en conjunto, el médico de planta (educador) no va poder estar supervisando, orientando, ni siendo modelo para los más jóvenes que están en formación”.
Además, agrega que “la precarización, muchísimos aspectos de no respeto al profesional y la necesidad de participar en múltiples trabajos para acceder a un sueldo digno son un reflejo del deterioro general del sistema de salud en la Argentina y las residencias no escapan a esta situación”.
Desde la Sociedad Argentina de Cardiología concluyeron en el comunicado que “debe ser una preocupación primordial que todo el sistema de salud priorice las políticas que correspondan para prestigiar la formación médica y la jerarquización profesional”.
Josefina Adobbati es secretaria de Juventudes y Residencias de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y transita el último año de su especialización en medicina clínicaen el Hospital de Ensenada. Consultada por EL DIA explicó que “los residentes no escapan a la realidad del país, al problema político-económico que enfrenta toda una generación. El sueño de la vivienda propia, antes más accesible para los médicos y profesionales en general, es ahora difícil de alcanzar”.
Agregó que “desde nuestro gremio, analizamos mucho este tema respecto a nuestras condiciones laborales y no podemos dejar de visualizarlo de manera integrada con la realidad que estamos viviendo como jóvenes trabajadores actualmente. Es una realidad que es multicausal y heterogénea, si bien algunos problemas como la incertidumbre respecto a nuestro futuro laboral / profesional, el burnout, la crisis social y económica que viven nuestros pacientes, y demás problemáticas son generales, en la provincia de Buenos Aires”.
De todos modos, dijo que “venimos hace pocos meses de conseguir un avance muy importante que es el nuevo reglamento de residencias que, entre otras cosas, avanzó en terminar con las guardias de 24 horas. Nos otorga aportes previsionales bonificados e implicó mejoras salariales. Nuestra pelea desde CICOP viene siendo que este Reglamento se aplique de manera homogénea en todas las residencias de la Provincia para que estas modificaciones sean efectivas y así nuestros hospitales y unidades sanitarias sean lugares atractivos para que nos podamos formar y elegir para nuestro futuro profesional.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí