Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción EFE
El déficit público de la eurozona cayó hasta el 3,2 % del PIB en el primer trimestre del año, tras situarse en el 4,7 % en el último cuarto de 2022, mientras que en el conjunto de la Unión Europea descendió hasta el 3 %, tras ubicarse en el 4,5 % entre octubre y diciembre pasados, según informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La oficina de estadística atribuyó las bajadas a las caídas en el gasto total y al incremento del PIB nominal. “Las medidas para aliviar el impacto de los altos precios de la energía tuvieron un fuerte impacto en los saldos de las administraciones públicas en la segunda mitad de 2022 y el primer trimestre de 2023, y la mayoría de Estados miembros siguió registrando un déficit público”, indicó Eurostat.
Entre los países de los que se publicaron datos, los mayores déficits entre enero y marzo de este año se detectaron en Hungría (11,1 %), Rumanía (6 %) Francia (5,1 %) y Bélgica (5 %).
En el caso de España, el déficit se situó en el 1,9 %, una caída de 5,7 puntos porcentuales frente al 7,6 % anotado entre octubre y diciembre de 2022.
En el primer trimestre de 2023, los ingresos públicos en la eurozona alcanzaron el 46,2 % del PIB, una bajada frente al 46,9 % de los últimos tres meses de 2022 que se debió al aumento del PIB, según la oficina de estadística.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Una de las evidencias que dejó para el mundo la caída de WhatsApp
El gasto público se ubicó en el 49,4 % del PIB en los primeros tres meses de 2023, un descenso en comparación con el 51,6 % del trimestre previo que Eurostat atribuyó a las disminuciones en el gasto total y los incrementos del PIB nominal.
En cuanto a la UE, los ingresos públicos fueron del 45,4 % del PIB, cifra inferior al 46,2 % del PIB detectado entre octubre y diciembre de 2022.
El gasto público llegó al 48,5 % del PIB, por debajo del 50,7 % registrado en el último trimestre del año pasado. Eurostat también publicó los datos sobre la deuda pública en el primer trimestre de 2023, que se situó en la eurozona en el 91,2 % del PIB, por debajo del 91,4 % al final del cuarto trimestre de 2022.
En el conjunto del club comunitario, la cifra pasó del 83,8 % al final de 2022 al 83,7 % al inicio de 2023.
La oficina de estadística justificó los descensos por un aumento del PIB que supera el incremento de la deuda pública en términos absolutos.
En términos interanuales, frente al primer trimestre de 2022, la deuda pública descendió en la eurozona desde el 95 % del PIB y en los Veintisiete, desde el 87,4 %.
España fue el cuarto Estado miembro de la UE con un mayor porcentaje de deuda pública sobre el PIB (112,8 %), por debajo del 113,2 % anotado en el cuarto trimestre de 2022 y del 117,4 % del primer trimestre del año pasado.
Superaron a España en la proporción de deuda pública sobre el PIB en el primer trimestre de este año Grecia (168,3 %), Italia (143,5 %) y Portugal (113,8 %). También tuvieron deudas públicas abultadas Francia (112,4 %) y Bélgica (107,4 %).
Los menores porcentajes de deuda se registraron en Estonia (17,2 %), Bulgaria (22,5 %), Luxemburgo (28 %) y Dinamarca (29,4 %).
Si se realiza la comparación con el cuarto trimestre de 2022, once Estados miembros experimentaron un incremento del porcentaje de deuda pública al final del primer trimestre de 2023, y dieciséis tuvieron bajadas.
Las mayores alzas tuvieron lugar en Luxemburgo (3,4 puntos porcentuales más), Bélgica (2,2 puntos), Austria y Letonia (2,1 puntos), Rumanía (1,7 puntos) y Hungría (1,5 puntos).
Las disminuciones más acusadas se produjeron en Grecia (3 puntos porcentuales menos), Chipre (2,5 puntos), Países Bajos (1,8 puntos), Estonia (1,2 puntos), Suecia (1,1 puntos), Polonia (1 punto), Irlanda e Italia (0,9 puntos).
Frente a los primeros tres meses de 2022, el porcentaje de deuda entre enero y marzo de 2023 avanzó en seis Estados miembros y bajó en veintiuno.
Los mayores descensos fueron en Grecia (21,2 puntos porcentuales menos), Chipre (18 puntos), Portugal (10,8 puntos), Irlanda (8,9 puntos), Italia (7,9 puntos), Croacia (6,4 puntos), Eslovenia (5,2 puntos) y España (4,6 puntos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí