archivo
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El número de litigios vinculados con el clima aumentó más del doble entre los años 2017 y 2022, según informaron ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU) e investigadores de la universidad Columbia.
A nivel mundial, ese tipo de litigios originados en la denuncia de ciudadanos por la inacción de los gobiernos en materia climática y la contaminación de las grandes empresas, pasó de 884 en 2017 a 2.180 a finales de 2022, según un comunicado del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y del Sabin Center for Climate Change Law de la universidad estadounidense de Columbia.
“Aunque la mayoría de los casos son presentados en los Estados Unidos, los litigios climáticos se originan en todo el mundo, con alrededor 17% de los casos registrados en los países en desarrollo, incluyendo los pequeños Estados insulares en desarrollo”, afirmaron fuentes de la Pnuma.
Cada vez más ciudadanos, que denuncian la inacción de los gobiernos en materia climática y la contaminación de grandes empresas, acuden a la justicia internacional, regional o local.
El objetivo de este accionar con causas en la justicia internacional, regional o local, es “luchar contra la crisis climática, responsabilizando a los gobiernos y al sector privado y convirtiendo a los litigios en un mecanismo clave para garantizar la acción climática y promover la justicia climática”.
Así lo indicó la directora de Pnuma, Inger Andersen, según un comunicado divulgado durante la jornada de ayer.
LE PUEDE INTERESAR
Este julio es el más cálido desde que hay registros
LE PUEDE INTERESAR
Julio de 2023 ya es el mes más caluroso registrado en la historia
Este informe se publica en un momento en que varias regiones del hemisferio norte tienen temperaturas récord y cuando la ONU informó que el presente mes de junio es el más caluroso reportado a nivel mundial desde que se llevan registros de temperatura globales.
“Existe una brecha creciente y preocupante entre el nivel de reducción de gases de efecto invernadero que el mundo debe alcanzar para cumplir sus objetivos de temperatura y las medidas que los gobiernos están adoptando realmente para reducirlos”, sostuvo Michael Gerrard, director del Sabin Center for Climate Change Law.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí