

Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comicios que se realizaron más cerca de las PASO fueron en su mayoría triunfos de la oposición
La victoria de ayer de Ignacio Torres en las elecciones para gobernador de Chubut no sólo significó un freno a 20 años de gobiernos peronistas, sino también un nuevo golpe al oficialismo a dos semanas de las PASO.
El triunfo de "Nacho" Torres se suma a otras victorias resonantes de Juntos por el Cambio (JxC), como en San Luis y San Juan, donde también pusieron freno a sucesivas administraciones justicialistas, y en Chaco y Santa Fe, donde si bien fueron internas la coalición opositora terminó por arriba del oficialismo.
Partiendo de lo más reciente, el triunfo de JxC en Chubut fue el escalón previo a las PASO del 13 de agosto y significó un duro golpe a nivel nacional para el oficialismo, donde al precandidato a presidente Sergio Massa las cosas se le hacen cuesta arriba con la economía y una inflación que, según indican, cerrará julio otra vez en alza.
El 16 de julio fueron las internas en la provincia de Santa Fe, uno de las provincias clave por el electorado. Allí el radical Maximiliano Pullaro ganó la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe (segunda fue Carolina Losada), que terminó arrasando al peronismo y dejando planteado un escenario hacia los comicios de otro triunfo contundente.
El 25 de junio, Unión por la Patria (por ese entonces el nombre del espacio había sido modificado y ya no era Frente de Todos) festejó en Formosa, donde el gobernador Gildo Insfrán resultó una vez más con casi el 69,9% de los votos.
Ese mismo día también se votó para gobernador en Córdoba, otro de los distritos "fuertes", donde el peronismo no kirchnerista, con Juan Schiaretti como referente, revirtió una tendencia inicial y terminó venciendo a Juntos por el Cambio. Martín Llaryora, candidato por Peronismo de Córdoba, se impuso con el 45% de los votos sobre Luis Juez, que redondeó una muy buena elección al obtener el 41,85%.
Una semana antes, el 18 de junio, en las internas de Chaco, el Frente Chaqueño-PJ, con Jorge Capitanich buscando un nuevo mandato, sería relegado al segundo lugar: Leandro Zdero se quedaría con la interna de Juntos por el Cambio, que totalizó el 42,41% de los votos.
El 11 de junio, en Corrientes, JxC se alzó con un triunfo cómodo que significó la reelección de Gustavo Valdés con el 67,91%. El candidato del Frente de Todos obtuvo el 28,78%.
También fueron en las internas de Mendoza, Alfredo Cornejo vencería a frente a Luis Petri y sería consagrado candidato a gobernador por JxC, que totalizó poco más del 42%, muy por encima del peronismo, que terminó tercero con el 15,65%.
En ese "superdomingo" se daría uno de los mayores batacazos, con el triunfo de Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio, con el 53,31% de los votos, relegando a Jorge Fernández (de Alberto Rodríguez Saá), quien obtuvo el 45,73% de los sufragios.
Ese día, la única alegría para el oficialismo se daría en Tucumán, con la victoria de Osvaldo Jaldo (con el 54,97%) sobre Roberto Sánchez, de JxC, con el 33,28%.
El 14 de mayo fue el primer batacazo de Juntos por el Cambio en los comicios provinciales: en San Juan, Marcelo Orrego, con el 50,67%, se impuso sobre el Frente de Todos, con José Luis Gioja y Rubén Uñac, el hermano del gobernador Sergio Uñac, que entre ambas fórmulas totalizarían 43,15%.
Los comicios restantes fueron:
- El 14 de mayo: triunfo del Frente de Todos en Tierra del Fuego, con Gustavo Melella, con el 65,37%.
- También el 14 de mayo: victoria del Frente de Todos en Salta, donde Gustavo Sáenz resultó elector con el 47,51% de los votos.
- Ese domingo, el Frente de Todos también se impondría en La Pampa, donde Sergio Ziliotto resultaría elector gobernador con el 47,66% de los votos, superando a Martín Berhongaray, de JxC, que obtuvo el 42,1%.
- El 7 de mayo, en Misiones, Hugo Passalacqua, de Unión por la Patria, resultó amplio ganador con el 64,18%.
- Ese mismo día, Ricardo Quintela, del Frente de Todos, se quedaría con una cómoda victoria al vencer con el 50,63% de los votos a Felipe Alvarez, de JxC, que se alzó con el 31,89%.
- Ese domingo, JxC festejaría en Jujuy, donde Carlos Sadir resultaría electo gobernador con el 49,59% de los votos, derrotando a Rubén Rivarola, del PJ, que se alzó con el 22,43% de los votos.
- El 16 de abril, Alberto Weretilneck, con Juntos Somos Río Negro, resultó ganador con el 42,43%, derrotando con Aníbal Tortoriello, JxC, con el 23.86%.
- Ese mismo día, en Neuquén, el independiente Rolando ”Rolo” Figueroa resultó ganador con el 36,94%, y marcó el fin de la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino, que resultó segundo con el 34,40% de los votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí