
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ventas no marcaron una reactivación pareja en la Ciudad en rubros clave de la temporada como los de la gastronomía e indumentaria
el mes de julio trajo aguinaldo, vacaciones y tiempo para hacer compras, pero no fue pareja la venta/d. ripoll
Se termina julio y también finalizan las vacaciones de invierno. El mes, marcado por estos días de receso escolar y un extra económico por el cobro del aguinaldo, suele ser un periodo positivo para los comerciantes.
Sin embargo, este año las opiniones respecto a las ventas están divididas. Por un lado, los comerciantes de City Bell y una zona de Calle 8 coincidieron en que no se llegó a los niveles de ventas que se esperaban. Por otro, desde el centro comercial de Calle 12 y el área de Calle 9 comentaron que se trató de un mes positivo.
A comienzos de mes, entre el invierno que no llegaba por el impacto del fenómeno climático del Niño y la economía doméstica que no reactivaba con la llegada del medio sueldo extra, en el comercio ya se veían caras de preocupación.
Las altas temperaturas para el mes seguían retrasando las ventas de ropa de abrigo. Con todo, se dio una temporada en la que se cayeron las liquidaciones en muchas tiendas o comercios de indumentaria en general.
Al margen de la cuestión climática, los números de la economía en general no invitaban a pensar en algo distinto a lo que, por ejemplo, dejó el estudio de ventas en el comercio local que realiza la Facultad de Ciencias Económicas: caída del 2 por ciento en ventas totales en el primer trimestre del año.
“La verdad que fue un saldo donde no vimos un aguinaldo, sino que tuvimos que pagarlos. En las ventas no se vio reflejado. Fue un mes muy magro, y el consumo está enfriado. Creemos que estamos en una etapa de `estanflación´: suben los precios y las ventas están bajando. La verdad que están muy quietas las ventas. El aguinaldo no ayudó como otras veces, creemos que la gente lo usó para pagar deudas más que otra cosa”, analizó Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales en la Federación Empresaria La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Los colegios sin aportes del Estado aplicarán una suba de hasta el 25% y algunos lo harán retroactivo
LE PUEDE INTERESAR
Arancel a extranjeros: propuesta y debate abierto en la UNLP
El comerciante agregó que “en estos meses hubo muchos aumentos de telefonía, colegios, obras sociales, alquileres y los servicios, y la gente cuando pasa eso es más cuidadosa de los bolsillos. Además, esos incrementos de tarifas también nos afectan con los costos fijos de los locales”.
En cuanto a la zona de City Bell, Martín Bizet, gerente de la Cámara de Comercio de esa localidad, contó: “La verdad que la actividad comercial está de capa caída. Y el Día del Amigo, en lo gastronómico no fue bueno. Se están viviendo momentos de mucha dificultad, el aumento del dólar también complica las cosas. No estamos pasando un buen momento en cuanto a las ventas”, dijo.
“Se ve mucha gente en la calle pero no está habiendo consumo. Siempre en julio, entre las liquidaciones y las vacaciones de invierno, el dinero se destina a otro sector, no tanto al consumo tradicional. Hay más gastos en cines, en teatros, en camas elásticas, cosas de diversión para los chicos. Es común que si hay una plata extra en julio no vaya ni a la indumentaria ni a la gastronomía tradicional, sino que se destina a los nenes que están de vacaciones. Los bares con las meriendas a la tarde sí tuvieron un pequeño repunte”, destacó el comerciante.
Con un experiencia totalmente distinta, Martín Ranea, presidente de Amigos de Calle 12, expresó que “este mes fue muy bueno todo lo que es gastronomía, principalmente. Para lo que es regalería fue buena la primera semana por el Día del Amigo más que nada. Lo cierto es que no vemos que estén frenadas las ventas, los comerciantes te dicen que está tranquilo, pero no mal”.
El referente comercial de a zona hizo la salvedad de que “Desde Calle 12 armamos un evento para generar oportunidades de venta, con lo que nos fue muy bien porque se convocó mucha gente y pasó de ser un día normal a tener muchos más posibles clientes mirando vidrieras”.
En el corredor céntrico de calle 9 “hubo mucha afluencia por el tema de los cines más que nada. La película de Barbie generó mucho movimiento por suerte. Niños con su familia y adolescentes se veían todo el tiempo. Pero bueno, después cada comerciante tuvo que ingeniárselas para generar ventas, se trabajó mucho con las promociones de los bancos”, sostuvo Natalia Riciti, presidente de la Cámara Comercial del Centro.
Las ventas de invierno venían afectadas hasta por la temperatura inhabitual
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí