
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El destacado dibujante e historietista uruguayo Tabaré Gómez Laborde, más conocido como Tabaré, murió a los 74 años en nuestro país, donde se había radicado hace casi 50 años, informaron sus colegas. “El gran Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años. Deja decenas de tiras de Diógenes y el Linyera, El cacique Paja Brava, Eustaquio, Bicherío, Max Calzone y Vida Interior y tantos otros para reencontrarlo siempre”, anunció la cuenta de Twitter de la Revista Humor, que recopiló informaciones sobre esa legendaria publicación argentina de la década de 1980.
Diógenes y el Linyera, su tira más famosa en la que un linyera y su perro Diógenes conversan y filosofan, fue por décadas un clásico de las contratapas del diario Clarín. Apareció sin interrupciones desde 1977 hasta este mismo martes.
“Aunque desde que llegó al país nunca soltó su lápiz, el brillante creador estaba enfermo: murió en las últimas horas de cáncer de páncreas”, se informó.
La célebre historieta que sumó más de 9.000 ediciones fue creada por Tabaré junto a los fallecidos autores Jorge Guinzburg y Carlos Abrevaya, que la escribieron hasta 1996. Luego siguió Héctor García Blanco, hasta que en 2006 el propio dibujante se hizo cargo de los guiones.
Nacido en 1948 en la ciudad de La Paz, en el departamento uruguayo de Canelones, en 1969 comenzó a publicar trabajos en medios de Argentina, donde finalmente se radicó en 1976.
“Era el boom de las revistas de historietas. Me vine a ver qué pasaba y empecé a publicar en Satiricón”, contó una vez sobre una de las revistas donde publicó la tira El cacique Paja Brava, sobre las desventuras de un cacique condenado al fracaso en sus conquistas sexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan asegurar el cobro de la cuota alimentaria
LE PUEDE INTERESAR
Del calor a la lluvia, las idas y vueltas del clima en la Ciudad
A lo largo de su carrera publicó historietas en las principales revistas humorísticas de Argentina: Humor, Super Humor, Sexhumor, Eroticón. Además, se destacó en Lui de Francia, Editorial Eura de Italia y en la revista semanal de humor El Jueves, de España.
Eligió instalarse en la zona sur de Buenos Aires, donde vivió hasta su muerte, y allí produjo historietas, dibujos animados e ilustraciones de libros.
“Tristísima noticia. Por esas cosas de la mente la semana pasada lo recordé y me preguntaba qué sería de su vida... Usina imparable, el más humilde de todos los grandes. Orgullo de haber sido compañero suyo. QEPD Tabaré”, escribió el periodista de cultura Hugo Paredero.
Pablo Blasberg, otro ilustrador, lo despidió en Twitter: “Siempre lo recuerdo llegando a la redacción, sacando su tira diaria, hecha un rollito, del bolsillo interior de su campera. El tipo más bueno y sencillo del mundo”, evocó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí