

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adhirió al comunicado emitido por el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). El órgano de gobierno académico expresó su preocupación por la política de disolución del CONICET, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y desinversión en ciencia, técnica y educación por parte del Estado Nacional que propone llevar adelante un candidato a Presidente de la Nación.
“La bien sabida correlación entre nivel de desarrollo de los países e inversión en ciencia y tecnología permite suponer que la política de desinversión propuesta no favorecerá que nuestro país transite el camino del desarrollo tecnológico. Ante las críticas a su productividad, se destaca que el CONICET está posicionado entre el 1% de las instituciones gubernamentales de ciencia y técnica del mundo con mayor volumen, impacto y prestigio de su producción científica”, expresa la resolución del LEICI.
La declaración agrega: “este Consejo Directivo repudia las expresiones descalificadoras sobre el rol de los científicos en nuestra sociedad vertidas por este mismo candidato a Presidente de la Nación a través de un medio audiovisual de gran difusión pública. La descalificación es el peor argumento para la defensa de ideas y atenta contra la solución a los problemas. Por lo tanto, aspiramos a que sea completamente dejada de lado en el debate sobre el estado actual y el futuro de la ciencia y la tecnología”.
Por último, desde el LEICI se invitó “a todos los candidatos a Presidente de la Nación a exponer y debatir sus propuestas en ciencia y tecnología. Abogamos por que el presupuesto en el área se incremente progresivamente durante los cuatro años del próximo gobierno tal como lo establece la Ley Nª 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Cabe destacar que esta Ley fue sancionada en 2021 por amplia mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación (sólo 2 abstenciones) y por unanimidad en la Cámara de Senadores de la Nación.”
El órgano de gobierno de la Facultad también adhirió a las expresiones de repudio por las descalificaciones y amedrentamientos, vertidos por el mismo candidato y algunos de sus seguidores hacia científicos y docentes. Entendiendo que “estas expresiones son propias de tiempos que parecían haber quedado en el pasado y no facilitan a construir una patria con soberanía, inclusión e igualdad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí