Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de la presión, estatales y docentes esperan el llamado de la Provincia para reabrir paritarias: qué piden los gremios

La devaluación y la creciente inflación modificaron los plazos

En medio de la presión, estatales y docentes esperan el llamado de la Provincia para reabrir paritarias: qué piden los gremios
22 de Agosto de 2023 | 11:31

A una semana de la devaluación que el Gobierno nacional convalidó tras los resultados de las PASO, y a poco más de un mes del aumento que la Provincia otorgó para hacer frente a los efectos de la inflación, los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública bonaerense aguardan una respuesta al pedido de reabrir la paritaria salarial lo antes posible.

Ocurre que la depreciación del peso impactó de lleno en los bolsillos y, tal como los propios sindicatos indicaron, junto al proceso inflacionario que se viene dando afectan el poder adquisitivo de los asalariados.

El viernes pasado la FEB, uno de los principales gremios que nuclea a los docentes bonaerenses, fue de los primeros en hacer público el requerimiento a la Provincia de que "convoque de forma inmediata a la reapertura de la paritaria" del sector "ante la pérdida del valor adquisitivo de los salarios debido a la última devaluación y la inminente suba de los índices inflacionarios".

Al requerimiento de la FEB se sumarían ATE, UPCN, FEGEPPBA y la CICOP, que representa a médicos y profesionales de la salud. Sin embargo, según pudo averiguar este medio, hasta el momento no hubo respuestas "de ningún tipo" de las autoridades.

Es cierto que tras los pedidos formales hoy martes es el primer día hábil ya que ayer fue feriado. Pero hasta ahora no existieron ni siquiera contactos informales que permitan vislumbrar una posible convocatoria.

Habrá que esperar si Provincia decide seguir los pasos de Nación, donde también existió un reclamo del mismo tipo y se evalúa el pago de una suma fija para hacer frente a la devaluación.

El anuncio formulado el mes pasado fue de un incremento del 45% para los distintos sectores a cobrar en dos veces entre julio y septiembre y el compromiso de convocar a una revisión en octubre. Pero la devaluación y la inflación, que incluso se espera llegue a los dos dígitos, trastocaron los tiempos y tiene a los gremios esperando un llamado para volver a reunirse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla