Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En Washington

Massa, con funcionarios de EE UU y del FMI

Massa, con funcionarios de EE UU y del FMI

Sergio Massa

22 de Agosto de 2023 | 03:45
Edición impresa

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajó anoche rumbo a Washington, donde tiene previsto reunirse hoy con funcionarios del Tesoro de EE UU, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo; en tanto que el miércoles mantendrá un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien pretende cerrar una negociación para ampliar desembolsos comprometidos por el organismo multilateral. La visita del funcionario a Estados Unidos se da una semana después de la devaluación que derivó en la escalada del dólar y la inflación.

Massa se reunirá hoy con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, adelantaron fuentes del Palacio de Hacienda. Ya en horas de la tarde del martes, el ministro mantendrá un encuentro con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh y con el secretario asistente para Mercados Internacionales, Michael Kaplan, ambos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Y por la noche, está prevista una cena con funcionarios de distintos rangos de la Casa Blanca.

Mañana por la mañana, la agenda del funcionario continuará con un encuentro con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols. Mientras que por la tarde se llevará a cabo la reunión con Kristalina Georgieva.

La cita con Georgieva se concretará el mismo día en el que el Directorio del FMI se reunirá para aprobar las revisiones quinta y sexta del Acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado el pasado 28 de julio.

Desde el entorno de Massa confirmaron que la Argentina “buscará negociar” una extensión de los desembolsos. En esa línea, el ministro anticipó que el objetivo era lograr desembolsos por algo más de US$10.000 millones para reforzar, de esa manera, la posición de las debilitadas reservas internacionales del Banco Central. Por ahora, el Fondo solo confirmó que, una vez concluida la revisión, la Argentina “tendrá acceso a cerca de US$7.500 millones”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla