
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
UN DIA MAS, en el streaming de EL DIA: el fentanilo contaminado y las víctimas platenses
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
El presidente Alberto Fernández celebró el ingreso de la Argentina al bloque BRICS y destacó que "se abre un nuevo escenario" para el país. "Nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS, los países más importantes de las economías emergentes", sostuvo el mandatario.
A través de un mensaje grabado en la Residencia de Olivos y transmitido por cadena nacional, el jefe de Estado remarcó que "se abre un nuevo escenario para la Argentina". "Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial. Seguimos fortaleciendo relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo", añadió.
Además, subrayó que la Argentina "fue, es y será un país integracionista", ya que remarcó que esa política permite abrir nuevos mercados para ampliar las exportaciones. "Iniciamos el proceso de ingreso a los BRICS en la convicción de que se trataba de una plataforma política y económica necesaria frente a un mundo inestable e inequitativo, donde los países con economías emergentes requerimos mayores niveles de integración", describió.
Y continuó: "Queremos ser parte de los BRICS porque el difícil contexto global confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante, aunque no el único, en este mundo en desarrollo". "Nuestra intención surge de nuestros intereses nacionales: aumentar la capacidad de nuestra exportación a los países miembros y fortalecer nuestras oportunidades comerciales con países que mantienen relaciones de segundo orden con esos países miembros de los BRICS", destacó.
El Presidente insistió en que se trató de una "meta coherente con la búsqueda de proyectar al país como un interlocutor clave y un potencial articulador de consensos en colaboración con otras naciones, sobre todo en la región, en el mismo momento en que el mundo es atravesado por marcadas tensiones geopolíticas".
El BRICS es un bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los principales países emergentes. En el marco de la cumbre realizada en Johannesburgo, además de la Argentina también se acordó el ingreso de Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Arabes Unidos e Irán al grupo.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI aflojó la billetera: aprobó los U$S7.500 millones, pero con reparos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alerta en el Conurbano: fueron más de 150 los ataques a comercios
Líderes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron hoy la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del año próximo, entre ellos la Argentina, en momentos en que ese bloque de países emergentes busca ganar influencia global.
Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Arabes Unidos ingresarán el 1º de enero de 2024, dijo el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en conferencia de prensa junto a líderes y representantes de los BRICS durante una cumbre en la ciudad de Johannesburgo.
"Con esta cumbre, los BRICS inician un nuevo capítulo", afirmó Ramaphosa.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio la bienvenida a los nuevos miembros en la plataforma X (exTwitter), y dedicó "un mensaje especial" al presidente argentino, Alberto Fernández, al que calificó de "gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo". Declarándose "profundamente impresionado con la madurez de los BRICS, cuya "relevancia está confirmada", Lula apuntó que la "diversidad (del bloque) fortalece la lucha por un nuevo orden, que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del Siglo XXI".
"La presencia en este encuentro de los BRICS de decenas de líderes de otros países del Sur Global muestra que el mundo es más complejo que la mentalidad de la Guerra Fría que algunos quieren restaurar", agregó.
El presidente chino, Xi Jinping, dijo que las discusiones desembocaron en una "ampliación histórica" del grupo que augura un "futuro radiante para los países" que lo integran.
China, peso pesado económico del grupo, que representa cerca del 70% del PIB del bloque, estaba a favor de una expansión. Unas 40 naciones habían solicitado la adhesión o mostraron su deseo de incorporarse al bloque creado en 2009, que representa casi un cuarto del PBI y un 42% de la población mundial.
Pero India, otro motor económico de la alianza, que desconfía de las ambiciones de China, un rival regional, tenía sus reservas. Las negociaciones tuvieron lugar ayer durante una sesión plenaria a puerta cerrada. Desde que empezó la cumbre, se celebraron además múltiples encuentros bilaterales. India, al final, apoyó la ampliación, y su primer ministro, Narendra Modi, declaró hoy que la expansión "dará un nuevo impulso a nuestros esfuerzos comunes" y "reforzará la creencia de numerosos países en un orden mundial multipolar".
Los BRICS reclaman un equilibrio mundial más inclusivo, especialmente en lo referido a la influencia de Estados Unidos y de la Unión Europea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí