Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cuarta semana de agosto registró un aumento promedio de 2,3% en el precio de los alimentos. Esto significó una desaceleración de 1,8 puntos porcentuales con respecto al pico de la semana previa, que estuvo marcada por la fuerte devaluación, que se ubicó en 4,1%.
Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que indicó también que la inflación de alimentos presenta un alza mensual de 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas, impulsada principalmente por aumentos en la carne.
En lo que va del mes, las carnes tuvieron un incremento cercano al 14%. Es un rubro que tiene una ponderación muy importante en la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva el INDEC. Por eso, la escalada de estos días impactará con fuerza en las mediciones oficiales de inflación, que para los analistas se moverán por encima de los dígitos al menos hasta fin de año.
De acuerdo con el sondeo, en las últimas cuatro semanas, los alimentos presentaron un incremento de 10% medido de punta a punta. El informe también puntualizó que el aumento promedio mensual trepó a 9,4% y superó el pico de mayo.
Luego de ocho semanas, la carne volvió a ser la categoría que más aportó a la inflación mensual, lo que refleja una aceleración de 2,7 puntos porcentuales, explicando poco más de la mitad del alza promedio.
Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes: pan, cereales y pastas 16,4%; verduras 12,3%; bebidas e infusiones 9,6%; carnes 8,6%; condimentos y otros productos alimenticios 7,5%; azúcar 7,2%; comidas para llevar 6,1%; lácteos y huevos 5,4%; aceites 5,2%; frutas 3,9%.
LE PUEDE INTERESAR
Beneficios a empresas que respeten aumentos
LE PUEDE INTERESAR
Santoro ya tiene la fórmula para intentar desbancar al PRO en CABA
Al analizar solamente la cuarta semana de agosto, la carne fue el producto que más aumentó, con un 3,9%. Desde LCG señalaron que ese rubro explicó más de la mitad del alza semanal y casi duplicó al promedio. El podio se completó con las frutas y verduras (2,2%).
Aunque explicó parte del aumento semanal, el precio de la carne continúa rezagado con respecto al resto de los alimentos relevados y acumula un atraso de 14% desde septiembre. Según LCG, tras el incremento que se vio en los últimos días, es probable que ese retraso se corrija en el corto plazo.
Luego del resultado de las PASO y la devaluación, esto impactó en los valores de los principales alimentos de la canasta básica, como la carne, verduras, frutas y pan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí