Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Esperan dos dígitos

La carne presiona más a la inflación de agosto

La carne presiona más a la inflación de agosto
27 de Agosto de 2023 | 03:12
Edición impresa

La cuarta semana de agosto registró un aumento promedio de 2,3% en el precio de los alimentos. Esto significó una desaceleración de 1,8 puntos porcentuales con respecto al pico de la semana previa, que estuvo marcada por la fuerte devaluación, que se ubicó en 4,1%.

Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que indicó también que la inflación de alimentos presenta un alza mensual de 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas, impulsada principalmente por aumentos en la carne.

En lo que va del mes, las carnes tuvieron un incremento cercano al 14%. Es un rubro que tiene una ponderación muy importante en la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva el INDEC. Por eso, la escalada de estos días impactará con fuerza en las mediciones oficiales de inflación, que para los analistas se moverán por encima de los dígitos al menos hasta fin de año.

De acuerdo con el sondeo, en las últimas cuatro semanas, los alimentos presentaron un incremento de 10% medido de punta a punta. El informe también puntualizó que el aumento promedio mensual trepó a 9,4% y superó el pico de mayo.

Luego de ocho semanas, la carne volvió a ser la categoría que más aportó a la inflación mensual, lo que refleja una aceleración de 2,7 puntos porcentuales, explicando poco más de la mitad del alza promedio.

Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes: pan, cereales y pastas 16,4%; verduras 12,3%; bebidas e infusiones 9,6%; carnes 8,6%; condimentos y otros productos alimenticios 7,5%; azúcar 7,2%; comidas para llevar 6,1%; lácteos y huevos 5,4%; aceites 5,2%; frutas 3,9%.

Al analizar solamente la cuarta semana de agosto, la carne fue el producto que más aumentó, con un 3,9%. Desde LCG señalaron que ese rubro explicó más de la mitad del alza semanal y casi duplicó al promedio. El podio se completó con las frutas y verduras (2,2%).

Aunque explicó parte del aumento semanal, el precio de la carne continúa rezagado con respecto al resto de los alimentos relevados y acumula un atraso de 14% desde septiembre. Según LCG, tras el incremento que se vio en los últimos días, es probable que ese retraso se corrija en el corto plazo.

Luego del resultado de las PASO y la devaluación, esto impactó en los valores de los principales alimentos de la canasta básica, como la carne, verduras, frutas y pan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla