
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La candidata define la estrategia para volver al centro de la escena y consolidarse después de la disputa interna
Bullrich junto al ex presidente uruguayo Sanguinetti/twitter
Con Javier Milei monopolizando la agenda tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde resultó el candidato más votado, Patricia Bullrich está redefiniendo su estrategia de campaña en busca de entrar al ballotage.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) saldrá a la caza de los que no fueron a votar y a los que lo hicieron en blanco. Pondrá la mira sobre quiénes por enojo o apatía no optaron por ningún candidato dentro de la oferta electoral.
El ausentismo superó el 30 por ciento en 14 provincias y en 6 de ellas el voto en blanco obtuvo más de 4 puntos a nivel nacional. Desde el entorno de la ex ministra aseguran que sobre ese nicho hay mucho que trabajar porque son votantes de la coalición opositora que le dieron la espalda a la disputa interna que mantuvo con Horacio Rodríguez Larreta.
Tras ganar la pulseada con el jefe de gobierno porteño, los estrategas del team halcón buscarán arrimar todos los votos que obtuvo la coalición y mantener ese 11 por ciento que cosechó Rodríguez Larreta. En busca de consolidar los sectores de votantes más duros, desde el equipo de campaña afirman que el discurso será poner en el centro de la escena que se llevará a cabo “un cambio duradero y para siempre”.
Lo afirma el nuevo sport de campaña de Bullrich, dirigido a los militantes cambiemitas, con fuertes críticas al oficialismo que tilda de “corruptos, ladrones y violentos”. Con firmeza sostiene que “somos los únicos que podemos dar esta pelea para terminar con el kirchnerismo para siempre”.
También buscará instalar que un eventual gobierno de Javier Milei tendrá problemas de gobernabilidad por la nula experiencia de gestión y que potenciaría el regreso del kirchnerismo al poder. En ese marco hay que leer los encuentros que mantuvo y mantendrá Bullrich con los popes de Juntos por el Cambio para dar una idea de volumen de gestión. Esas reuniones también incluirán a legisladores y gobernadores. En definitiva, mostrar volumen político.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan medidas por los efectos de la devaluación
LE PUEDE INTERESAR
Le quitarán planes a los imputados por saqueos
Las líneas discursivas de Bullrich pondrán distancia con sus rivales. En términos económicos plantea que irá por un sistema bimonetario, a diferencia de Milei que plantea la dolarización de la economía. También se distanció de Unión por la Patria (UP) al rechazar el ingreso de Argentina al bloque político y económico de los BRICS, integrado por Brasil, Sudáfrica, China, India y Rusia.
Con respecto a los puntos claves de cara a octubre buscará resaltar el lado más “autentico” de la candidata priorizando mayor presencia en las calles y el contacto directo con vecinos, apelando al voto en los distritos donde en elecciones anteriores había ganado musculatura política Juntos por el Cambio y en las PASO se impuso Milei.
Las provincias donde afinan la vista desde el equipo de campaña son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Juan y San Luis donde hay nuevos gobernadores y grandes conglomerados que optaron por no asistir a las PASO.
Los analistas de campaña de Bullrich tienen un interés particular por los votos de los cordobeses, donde Juan Schiaretti obtuvo 907.000 votos a nivel nacional. Se sienten optimistas en el sentido de que en las elecciones generales puedan apelar al “voto útil” y elegir a Bullrich como la opción más viable, de manera de restar la diferencia que el líder de LLA le sacó en las PASO a Juntos por el Cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí