
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Administrado y comercializado a través del sistema SEM, fue hecho por el CeSPI, una dependencia de la Casa de estudios
El sistema que gestiona el estacionamiento medido fue desarrollado por una dependencia de la UNLP / EL DIA
La Solución de Estacionamiento Medido (SEM) fue desarrollada por el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), una dependencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Mediante esta plataforma se recaudan millones de pesos por gestionar el pago que realizan los conductores para poder dejar su vehículo en los lugares alcanzados por el estacionamiento medido en numerosas ciudades del país y Latinoamérica, incluida la nuestra. Solo la Municipalidad de La Plata, por caso, abona una suma en torno a los dos millones de pesos mensuales para que el servicio esté disponible aquí.
Mientras tanto, otros tantos millones genera la SEM en los lugares que decidieron utilizarla. Algunas de estas jurisdicciones son, por ejemplo, Azul, Berazategui, Bragado, Chacabuco, Chascomús, Dolores, Escobar, Ituzaingó, Junín, La Matanza, Luján, Miramar, Morón, Necochea, Nueve de Julio, Pehuajó, Pilar, San Isidro, San Martín, San Miguel, San Miguel del Monte, Trenque Lauquen y Tres de Febrero, en la Provincia de Buenos Aires.
Pero también la SEM está disponible en Bariloche, General Roca y Viedma (provincia de Río Negro), Belle Ville y Rosales (Córdoba), Concordia, Gualeguay y Villaguay (Entre Ríos), Ciudad de Corrientes y Goya (Corrientes), Eldorado y Posadas (Misiones), Esquel, Rawson y Rada Tilly (Chubut), Ciudad de Formosa (Formosa), General Pico y Santa Rosa (La Pampa), Libertador General San Martín de Jujuy y San Pedro de Jujuy (Jujuy), Luján de Cuyo (Mendoza), Orán (Salta), Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) y Ciudad de San Luis (San Luis).
La SEM -el software del estacionamiento medido-, como puede observarse, tuvo una amplia aceptación. E incluso logró cruzar las fronteras de nuestro país. De hecho, también fue implementada por ciudades como Toluca (México), Cali (Colombia), Fortaleza (Brasil), Santa Cruz (Bolivia), Las Condes (Chile) y Parxin (Paraguay), por ejemplo. Esto, además, le abre la puerta a recibir ingresos en otras monedas.
Según informan en la página de la SEM, actualmente cuentan con un total de 56 clientes asociados y 65.247 lugares de estacionamiento administrados. Pero no proporcionan información sobre la totalidad de los ingresos de la Universidad por ese servicio.
El encargado de administrar estos fondos que ingresan a través de los convenios alcanzados por el CeSPI con los mencionados municipios es directamente el Rectorado. “El dinero por el estacionamiento es recaudado por el conveniante -en este caso, el municipio contratante-, que deposita mensualmente el pago por el servicio en las cuentas oficiales de la UNLP”, explicó una de las fuentes consultadas por este diario, que pidió reservar su identidad. Y agregó: “Al ingresar ese dinero a las cuentas oficiales de la Universidad, debe ser administrado como fondos públicos”. En tanto, EL DIA intentó chequear todos estos datos con fuentes oficiales de la UNLP, pero no fue posible.
LE PUEDE INTERESAR
El salario mínimo docente llegará a $250 mil
LE PUEDE INTERESAR
El Mondongo, ante un grave dilema: la Zona Roja acorrala a los vecinos
Desde el CeSPI se indica que sólo realizan las tareas vinculadas con el diseño, desarrollo, mantenimiento, configuración y administración de los sistemas informáticos que brindan servicios a las comunidades de la UNLP.
El licenciado Francisco Javier Díaz es el director general científico y técnico del CeSPI, según indica el sitio web oficial ya precisado. Además, es egresado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata con los títulos de Licenciado en Matemática Aplicada y Calculista Científico.
La SEM está disponible en numerosas ciudades de nuestro país
El sistema que gestiona el estacionamiento medido fue desarrollado por una dependencia de la UNLP / EL DIA
Un cartel en el centro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí