Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA CARTELERA LOCAL

“Cielo rojo”: el indispensable Christian Petzold llega a los cines de La Plata

“Cielo rojo”: el indispensable Christian Petzold llega a los cines de La Plata

Paula Beer en “Cielo Rojo”

12 de Septiembre de 2023 | 03:28
Edición impresa

El alemán Christian Petzold es una de las voces más interesantes del cine actual, pero poco suyo ha llegado a los cines locales. El año pasado no se pudo ver, por ejemplo, “Undine”, primera parte de la nueva “trilogía romántica” del cineasta, que ya encadenó tres películas de ímpetu arrebolado con “Barbara” (2012), “Phoenix” (2014) y “En tránsito” (2018).

Esta nueva trilogía continúa con “Cielo rojo”, ganadora del Gran Premio del Jurado de la Berlinale. Es una trilogía romántica, pero también incluye el insomnio y los elementos: si la primera, versión moderna de una fábula de sirenas, era acuática, esta segunda, claro, apunta al fuego.

Petzold retoma a su musa de “Undine”, Paula Beer, aunque ahora quien no puede dormir es un joven novelista, Thomas Schubert, que va a pasar unos días con su amigo Felix a una casa enterrada en un bosque junto al litoral báltico alemán con intención de trabajar.

Leo, el escritor que interpreta Schubert, es un tipo permanentemente crispado, con sobrepeso y confrontado al trío de esbeltos, lúdicos y constructivos amigos que forman Felix, Nadja y un rescatista de la playa. No puede dormir porque le atacan los mosquitos, porque escucha las noches de sexo de la pareja o porque intuye que su novela es un bodrio.

Ninguno atenderá al incendio forestal que forzó ya a evacuar poblaciones vecinas y que da el título al filme de Petzold.

Así, en esa casa junto al mar Báltico, los bosques resecos que los rodean empiezan a arder, al igual que sus emociones. Felicidad, lujuria y amor, pero también celos, resentimientos y tensiones. Mientras tanto, los bosques arden. Y muy pronto, las llamas están allí.

Pero “Cielo rojo” no es una historia de sexo. Trata de la envidia y de la incapacidad de entrar en comunicación con las personas, una de las enfermedades de nuestra sociedad, que no provoca muertos pero sí destruye vidas.

Nacido en 1960, Petzold lleva nueve películas. “Transit”, parte de su anterior trilogía, es su película más reconocida, una especie de misteriosa reversión de “Casablanca”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla