

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se destacó que pese al alza está entre las que menos aumentaron en lo que va del año. Es un 40% más barata que la vacuna, aseguran
En las últimas horas aumentó el precio del cerdo en pie y, según anticipó el sector, la próxima semana podría aumentar un 7 por ciento por kilo en la venta al público. No obstante se informó que es la carne que menos aumentó el mes pasado y sigue por debajo de la inflación.
El carnicero Juan Carlos Marchán confirmó que el cerdo tuvo un leve repunte y que el pollo bajó cerca de un 8 por ciento, “esto último lo atribuyo a que las ventas están planchadas, la gente gastó hasta el día 5 y ahora casi no hay ventas”, dijo el comerciante.
Según un relevamiento del ingeniero Juan Luis Uccelli, al frente de la consultora JLU, en Argentina hay una carrera inflacionaria “difícil de detener” y eso impacta en los precios de la carne vacuna, de la carne porcina y del pollo entero.
En agosto la inflación fue del 12.4 por ciento, lo que da un acumulado del 124.4 por ciento en el último año. El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 15.6 por ciento.
Durante agosto los cortes de carne vacuna subieron un promedio del 30.3 por ciento, el pollo entero un 22.3 por ciento y los cortes de carne porcina un 10.9 por ciento, “la única carne por debajo de la inflación general y del incremento de los alimentos”, se citó en el documento de la consultora.
En el análisis anual el promedio de la carne vacuna aumentó 125.5 por ciento, el del pollo entero 129.7 por ciento y la carne porcina el 101.9 por ciento, la única carne por debajo de la inflación general.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo vecinal por tres bocas de tormentas tapadas de basura
LE PUEDE INTERESAR
Por qué los laboratorios bioquímicos suspenderían sus servicios
”Observamos que durante el mes de agosto, salvo el caso del matambre en el cual la diferencia es inferior al 10 por ciento, en el resto la carne porcina se encuentra entre un 38 por ciento y un 57 por ciento más barata que la carne vacuna. Con el valor de un kilo de asado se compran 1.6 kg. de pechito y con un kilo de paleta vacuna se compran más de 2.3 kilos de paleta de cerdo”, se consignó.
En suma, se observó que en todos los casos los aumentos de los cortes porcinos fueron inferiores a sus similares vacunos. Pero se aclaró que la comparación fue con los precios de agosto. En las dos primeras semanas de septiembre se observó una dificultad en la colocación de los cortes vacunos, que provocó una baja tanto en el animal en pie como en el valor de las medias reses.
En el caso del cerdo se mantuvieron los valores con una pequeña alza. En estudios anteriores se demostró que del total del gasto en alimentos, más del 30 por ciento se destinaba a las carnes, pero es posible que eso esté en descenso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí