Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Del productor a las góndolas

Alimentos: crece la brecha en los costos

Alimentos: crece la brecha en los costos
19 de Septiembre de 2023 | 01:45
Edición impresa

En agosto los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo a la góndola, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.

En promedio, la participación del productor explicó el 24,7 por ciento de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de frutilla (60,8 por ciento), mientras que la menor fue para los de limón (9,1 por ciento).

Con respecto a otros productos frutihortícolas, y debido a una menor oferta y calidad, el productor explicó el 35,9 por ciento del precio de góndola de la calabaza; el 35,8 por ciento del pimiento; el 34,7 por ciento de la papa y el 29,4 por ciento del tomate redondo; datos que se corresponden con el Índice de precios al consumidor (IPC) de agosto.

Los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5 veces en agosto. EL IPOD ganadero: por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor.

Productos con mayores brechas IPOD mensuales, el limón (11 veces), la zanahoria (8,9), el zapallito (8,6), la naranja (7,3) y la cebolla (7,2), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

Por quinto mes consecutivo, el limón fue el alimento con mayor brecha entre el productor y el consumidor, aumentaron 6,7 por ciento en destino, mientras que en origen tuvieron una suba del 20,3 por ciento, debido a una leve recuperación de los precios tras la sequía.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla