Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |OTRA HISTORIA DE “VIOLENCIA URBANA” EN LA CIUDAD

Se enojó por la tala de un árbol y la atacaron a palazos con una azada

La mujer habría sufrido una fractura en un brazo y tuvo que ser llevada al Gutiérrez. El agresor fue demorado por el delito de “lesiones graves”

20 de Septiembre de 2023 | 04:31
Edición impresa

La violencia está inserta en la sociedad. Se ve a cada rato, en todas partes. Y nuestra ciudad, lamentablemente, no queda al margen de esa regla de alta conflictividad. Cualquier situación complicada puede dar lugar a una reacción en caliente, donde nunca prima la razón; al contrario. Siempre da paso a la barbarie. Como sucedió ayer en un estacionamiento céntrico por la tala de un árbol.

Sí. Aunque parezca una cuestión menor, una mujer increpó a un operario, que se encontraba cortando una planta y el contrapunto escaló de tal manera, que terminó con la intervención de la Policía.

La escena de la fuerte discusión se situó en 49 entre 3 y 4, donde existe una manzana que se usa como parking automotor a cielo abierto.

De acuerdo al reporte oficial, allí se cruzaron Ana Victoria Masotta (52) y Raúl Eduardo Rodríguez (41), quien desempeñaría tareas laborales en el lugar.

Las razones del cruce de palabras fue “la tala de un árbol”, de acuerdo a lo que surge de la documentación a la que accedió este diario.

Al principio, se escucharon algunos gritos, que despertaron la atención de los curiosos, muchos de ellos testigos presenciales desde los balcones de los edificios linderos.

El hombre, en medio de ese clima de crispación, como claramente se pudo ver en los videos que se hicieron virales, alzó un palo con una hoja de acero plana en la punta. Se trataba de una azada, la herramienta que se emplea para cavar agujeros de plantación, mover la tierra para nivelar el terreno o cortar raíces.

Así, por razones que se desconocen, cuando no se veía en peligro su integridad física, más allá de las cosas que le estaba diciendo la mujer, la golpeó en uno de sus brazos y le provocó una grave herida.

Si solo buscó asustarla y se le fue la mano o, si consiguió el objetivo que realmente se propuso, son dos preguntas que por estas horas se formulan los investigadores.

La causa se instruye en la comisaría primera, bajo directivas de la fiscal Ana María Medina, titular de la UFI Nº 1 de La Plata.

Es que los vecinos alertaron del incidente al 911 y la Policía se llevó demorado al acusado de la agresión.

En tanto, la mujer, para una mejor atención, pese a que recibió asistencia de un equipo médico del SAME, terminó en el hospital Gutiérrez, al parecer, con un brazo fracturado.

Demás está decir que el informe médico es clave para la prosecución del expediente judicial, que de manera preventiva quedó caratulado por “lesiones graves”.

El instante previo al golpe con la azada. La mujer resultó herida en un brazo, donde sufrió una fractura / Web

La figura está prevista en el artículo 90 del Código Penal, que establece: “Se impondrá reclusión o prisión de uno a seis años, si la lesión produjere una debilitación permanente de la salud, de un sentido, de un órgano, de un miembro o una dificultad permanente de la palabra o si hubiere puesto en peligro la vida del ofendido, le hubiere inutilizado para el trabajo por más de un mes o le hubiere causado una deformación permanente del rostro”.

En ese sentido, si se confirma la fractura, por el tiempo de recuperación que demanda, la calificación legal no debería sufrir modificaciones. Caso contrario sucedería si la evaluación clínica arroja una afección menor.

Anoche, según fuentes policiales, Rodríguez continuaba demorado a la espera de ser trasladado a la sede de fiscalías, donde será indagado y se definirá su futuro procesal.

CALLES PELIGROSAS

Sin dudas, el cineasta Damián Szifron podría incluir este episodio en una segunda entrega de su exitosa película “Relatos Salvajes”.

En su propias palabras, la conexión temática de las historias que presentó se refiere a “la difusa frontera que separa a la civilización de la barbarie, del vértigo de perder los estribos y del innegable placer de perder el control”.

Si bien mucha gente pone en funcionamiento esos mecanismos internos que reprimen los actos impulsivos, en un análisis ultraveloz del costo-beneficio que implicaría que a uno “se le salga la cadena”, otros no tienen esos frenos inhibitorios y por lo general terminan envueltos en serios problemas.

La herramienta, incautada / Web

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia

La herramienta, incautada / Web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla